A.A.C.
botones
  Temas libres  
 

c. Cirugía general

IV. Miscelánea

TITULO: APENDICECTOMA ABIERTA VERSUS LAPAROSCOPICAS

AUTOR y COAUTORES: Dr. Soledad Silvana Lungo Quiroga, Dr. Gonzalo Diz, Dr. Claudio Gabriel Salinas, Dr. Balmaceda Ruben, Dr. Dante Baquerizo

Nº DE REFERENCIA 9210

TIPO PRESENTACION: Temas Libres

CATEGORIA: Cirugía General

SUBCATEGORIA: Miscelánea

RESUMEN DE LA PRESENTACION:

ANTECEDENTES: La apendicetomía es la intervención quirúrgica de emergencia más común realizado en todo el mundo, casi 6-7% de los individuos desarrollarán la apendicitis aguda durante su vida. La Apendicetomía ha sido el tratamiento estándar para el tratamiento de la apendicitis aguda desde que se introdujo en 1894 por McBurney. La primera apendicectomía laparoscópica se llevó a cabo en 1981 por el ginecólogo alemán, Semm.

OBJETIVO: se pretende demostrar la frecuencia de las complicaciones en nuestro medio de las diferentes técnicas, siendo ellas médicas o quirúrgicas.

DISEÑO: se realiza un estudio retrospectivo

MATERIAL Y METODO: analizando los pacientes internados por apendicitis aguada o sus complicaciones desde junio del 2003 a junio de 2013. Se obtiene un total de 3644 pacientes operados, 3484 por vía convencional y 160 por vía laparoscópica.

RESULTADOS: del total de los pacientes operados por vía convencional se observa una tasa de complicaciones del 7,6% (264 pac) comparado con 7, 5% por vía laparoscópica (12 pac) con una menor estadía postoperatoria (2 días +/- 2 en la vía convencional vs 1 día +/-2 por vía laparoscópica), tolerancia a la dieta general más precoz ( 1 día vs 12hs) y menor dolor en el sitio quirúrgico por vía laparoscópica.

CONCLUSIONES: la apendicetomía laparoscópica muestra mejor recuperación postoperatoria, en cuanto a tolerancia a la dieta y a la estadía postoperatoria siendo no significativa la diferencia entre las complicaciones.

 

 
  Volver  
Contribuciones al relato Temas libres Forum Videos