TITULO: FACTIBILIDAD DE LA CORTA ESTADIA EN APENDICECTOMIA LAPAROSCOPICA
AUTOR y COAUTORES: Dr. Manuel Enrique Maya, Dra. Ana Lucia Campos Arbulu, Dra. Natalia Antonella Ferrentino, Dr. Franciscos Schlottmann, Dr. Emmanuel Ezequiel Sadava
Nº DE REFERENCIA 9733
TIPO PRESENTACION: Temas Libres
CATEGORIA: Cirugía General
SUBCATEGORIA: Miscelánea
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
ANTECEDENTES: Durante los últimos años se ha incrementado el uso de interacción de corta estadía en los diferentes procedimientos de cirugía general. Sin embargo, no esta claro si la apendicectomía laparoscópica podría utilizarse con esta modalidad.
OBJETIVO: Evaluar la factibilidad de la internación de corta estadía en apendicectomía laparoscópica.
DISEÑO: Descriptivo-retrospectivo cargado sobre una base de datos en forma prospectiva.
MATERIAL Y METODO: Serie consecutiva de pacientes operados entre junio 2006 y junio 2013. Se dividió la serie en 2 grupos según las horas de internación: <24 horas (G1) y >24 horas (G2).
RESULTADOS: Se realizaron 1040 cirugías, 553 (53%) fueron hombres. Edad promedio 34 (14-94) años. N=732 (70.3%) pacientes pertenecieron a G1 y N=308 (29.7%) pacientes a G2. La tasa de conversión fue de 2.7% (G1 vs. G2: 2 vs 27, p<0.001). Los pacientes con apendicitis congestivas o flegmonosas tuvieron más chances de ingresar en el grupo de internación de corta estadía (G1: N=631 (83.5%) vs G2: N=124 (16.5%); p<0,001, IC=7.3-14.3). Los pacientes con peritonitis tanto localizada como generalizada o con apendicitis necro purulenta presentaron una estadía más prolongada (G1: N=87 (32,2%) vs G2: N=175 (66.8%), p<0,001. Los pacientes de G2 presentaron más complicaciones postoperatorias (G1: 32.5% vs. G2: 67.5%; p < 0.001) siendo la tasa global de 8.4 %. La tasa de reoperación y reinternación fue del 1.4 % y 1.6 % respectivamente. No hubo mortalidad en la muestra.
CONCLUSIONES: La apendicectomia laparoscópica podría realizarse efectivamente mediante la internación de corta estadía. |