A.A.C.
botones
  Temas libres  
 

c. Cirugía general

IV. Miscelánea

TITULO: ABORDAJE DEL ABDOMEN AGUDO QUIRÚRGICO EN LA TERCERA EDAD

AUTOR y COAUTORES: Dr. Leonardo Serrano, Dr. Federico Cardinale, Dr. Leandro Lauferman, Dr. Fernando Casal, Dr. Alejandro Shimoyama

Nº DE REFERENCIA 9929

TIPO PRESENTACION: Temas Libres

CATEGORIA: Cirugía General

SUBCATEGORIA: Miscelánea

RESUMEN DE LA PRESENTACION:

ANTECEDENTES: El dolor abdominal agudo hace referencia a aquella sintomatología que aparece durante 48 horas sin ningún otro precedente. La patología quirúrgica de urgencia, en las grandes series internacionales, ronda el 10 - 12 % de las cirugías realizadas anualmente. Los primeros diagnósticos a evaluar son: el dolor abdominal difuso (40 %), la apendicitis aguda (20 %), la colecistitis aguda (10 %), mientras que la patología oncológica solo ocupa el 1 - 3 %. Desde el mes de julio de 2010, se comenzó el estudio de los pacientes mayores de 65 años cursando un abdomen agudo que requirió intervención quirúrgica para su resolución.

OBJETIVO: Realizar un estudio analítico retrospectivo observacional detallando la patología quirúrgica de urgencia recibida en un centro de referencia de la tercera edad en el período comprendido entre julio 2010 y junio 2013, en pacientes mayores de 65 años, analizando: órgano afectado, resolución y complicaciones.

DISEÑO: Analítico retrospectivo observacional.

MATERIAL Y METODO: Se analizaron las historias clínicas de los n = 305 pacientes mayores de 65 años valorados por el servicio de Cirugía General que requirieron intervención quirúrgica de urgencia durante los años 2010 a 2013. Se realizo un estudio analítico retrospectivo observacional. Se evaluaron como variables: diagnóstico inicial, diagnóstico intraoperatorio, tipo de resolución quirúrgica, complicaciones y morbi - mortalidad. Para el estudio de las complicaciones se utilizó la escala creada por Dindo - Clavien de complicaciones en cirugía.

RESULTADOS: En nuestra experiencia, el diagnóstico inicial que aparece con más frecuencia es la patología de origen biliar con un porcentaje del 27.54 %. La oclusión intestinal con un porcentaje de expresión del 22.29 %, siendo en su mayoría (54% del total de las oclusiones) de origen oncológico, ocupó el segundo lugar. El abordaje quirúrgico elegido durante el acto operatorio fue la laparotomía en un 68.3 %.

CONCLUSIONES: El abordaje del abdomen agudo quirúrgico en pacientes de la tercera edad no puede realizarse siguiendo las mismas guías y consensos utilizados en adultos jóvenes. La patología oncológica, la morbi - mortalidad y las complicaciones no siguen los patrones habituales descriptos en las series más representativas.

 

 
  Volver  
Contribuciones al relato Temas libres Forum Videos