A.A.C.
botones
  Temas libres  
 

c. Cirugía general

IV. Miscelánea

TITULO: MAPEO LINFATICO Y BIOPSIA DE GANGLIO CENTINELA EN MELANOMA

AUTOR y COAUTORES: Dr. Alvaro Alcaraz, Dr. Patricia Saleg, Dr. Maria Eugenia Romero, Dr. Federico Moser, Dr. Lucio Ricardo Obeide

Nº DE REFERENCIA 9397

TIPO PRESENTACION: Temas Libres

CATEGORIA: Cirugía General

SUBCATEGORIA: Miscelánea

RESUMEN DE LA PRESENTACION:

ANTECEDENTES: El Melanoma Maligno es la neoplasia con mayor incremento en su incidencia en las últimas décadas. Actualmente el único tratamiento efectivo es la cirugía la cual ofrece posibilidades de curación con sobrevidas del 85% a 10 años. El estudio del Ganglio Centinela ha emergido como uno de los predictores más poderoso de recurrencia y sobrevida.

OBJETIVO: Evaluar la tasa de recurrencia de Melanoma Maligno en pacientes sometidos a Biopsia de Ganglio Centinela. Describir los resultados de Mapeo Linfático y Ganglio Centinela en nuestra institución

DISEÑO: Estudio Retrospectivo descriptivo

MATERIAL Y METODO: Se analizaron los registros clínicos de 107 pacientes con Melanoma Maligno estadios I y II sometidos a Mapeo Linfático y Biopsia de Ganglio Centinela desde Septiembre de 1999 hasta Mayo de 2013 en una institución. En todos los pacientes se realizó Linfocentellografia preoperatoria, Mapeo Linfático con técnica combinada y Biopsia de Ganglio Centinela. El estudio anatomopatológico del ganglio se realizó con Hematoxilina & Eosina e Inmunohistoquímica. En caso de biopsia positiva, se realizó Linfadenectomía. Se establecieron controles postoperatorios reglados, para detectar recurrencias.

RESULTADOS: 54 (50%) pacientes eran de sexo masculino, la media de edad fue de 47 años (rango: 11-75). 22,9% (22/96) de los pacientes presentaban un índice de Breslow <1 mm y 76,1% (78/96) un índice de Breslow igual o > a 1mm. Se identificó 1 ganglio centinela en 46% (46/100), 2 en 28% (28/100), y 3 o más en 26% (26/100) de los pacientes. La tasa de identificación fue del 93,5% (100/107). 22 Ganglios Centinelas fueron positivos, 10 con Inmunohistoquimica, 2 con Hematoxilina & Eosina y 10 con ambos métodos. Se llevó a cabo Linfadenectomía en 20% (20/100) de los pacientes. La media de seguimiento fue de 43,5 meses (rango: 1–157). Se detectó recurrencia en 14,58% (12/83) de los pacientes, con una media de 28,6 meses al momento de la recaída (rango: 2-96).

CONCLUSIONES: Mediante la Biopsia de Ganglio Centinela los pacientes con Melanoma Maligno estadios I y II pueden obtener un tratamiento mas dirigido y eficiente que permita una sobrevida prolongada libre de enfermedad disminuyendo la tasa de recurrencia.

 

 
  Volver  
Contribuciones al relato Temas libres Forum Videos