TITULO: FACTORES PREDICTORES DE GANGLIO CENTINELA POSITIVO EN MELANOMA
AUTOR y COAUTORES: Dr. Schlottmann Francisco, Dr. Emmanuel E. Sadava, Dr. Juan Manuel Fernandez Vila, Dra. Ana Campos Arbulu, Dr. Norberto A. Mezzadri
Nº DE REFERENCIA 9690
TIPO PRESENTACION: Temas Libres
CATEGORIA: Cirugía General
SUBCATEGORIA: Miscelánea
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
ANTECEDENTES: El mapeo linfático es un estándar de cuidado en pacientes con melanoma con riesgo mayor al 5% de metástasis ganglionar. Existen múltiples factores de riesgo descriptos para el compromiso ganglionar en los cuáles se basan actualmente las indicaciones del mapeo linfático.
OBJETIVO: Cotejar los factores de riesgo descriptos para compromiso ganglionar en pacientes con melanoma con nuestra experiencia en un hospital de comunidad.
DISEÑO: Analítico sobre una base de datos prospectiva.
MATERIAL Y METODO: Se incluyeron una serie consecutiva de pacientes con melanoma a los que se les realizó mapeo linfático en nuestra institución en el período 2001-2013. Se evaluaron como factores de riesgo de metástasis linfática: Edad, localización, tipo histológico, Breslow, ulceración, regresión tumoral y mitosis por campo. Se realizó un análisis estadístico a través de las pruebas x2 utilizando el paquete SPSS v20.
RESULTADOS: En el período de estudio se realizaron 117 mapeos linfáticos en pacientes con melanoma. El ganglio centinela hallado por coloración con azul patente y/o con gammaprobe fue positivo en 25 pacientes (21.3%). La edad del paciente y la localización de la lesión primaria no se asociaron con riesgo de metástasis linfática. Pacientes con melanomas de espesor > 1mm se asociaron a mayor compromiso ganglionar que aquellos con espesor < 1mm (25% vs 4% p=0.04) y aquellos con espesor > 4mm en comparación con los que presentaban espesor < 4mm también tuvieron mayor tasa de ganglio centinela positivo (36% vs 16% p=0.03). La presencia de ulceración se asoció de manera significativa a la afectación ganglionar frente a aquellos no ulcerados (32% vs 14% p=0.02). El tipo histológico nodular también tuvo estrecha relación con metástasis linfática (p<0.001). La regresión tumoral y la presencia de más de una mitosis por campo no se relacionaron con la positividad del ganglio centinela. En el análisis multivariado se hallaron como predictores independientes de metástasis ganglionar al índice de Breslow > 4mm (p=0.009) y el tipo histológico nodular (p=0.02).
CONCLUSIONES: El índice de Breslow y el tipo histológico nodular son predictores independientes de metástasis ganglionar en melanoma. La presencia de ulceración es un factor de riesgo para metástasis linfática. La edad, la localización del tumor, la regresión tumoral y el número de mitosis por campo no predicen compromiso ganglionar en pacientes con melanoma.
|