A.A.C.
botones
  Temas libres  
 

c. Cirugía general

IV. Miscelánea

TITULO: BODY PACKERS

AUTOR y COAUTORES: Dr. Hernán Javier Toloza, Dr. Lisandro Aguilar, Dr. Rodrigo Argañaraz, Dr. Ramón Sarquis, Dr. Luis López

Nº DE REFERENCIA 8901

TIPO PRESENTACION: Temas Libres

CATEGORIA: Cirugía General

SUBCATEGORIA: Miscelánea

RESUMEN DE LA PRESENTACION:

ANTECEDENTES: El término body packers (BP), también conocidos como “mulitas” hace referencia a un sujeto portador de cuerpos extraños intraabdominales, capsulas diseñadas con fines de contrabando. En Argentina los BP suelen ser originarios de norte del país o de Bolivia, lugar en donde se cosecha y produce cocaína. Se trata de adultos jóvenes, mujeres e incluso embarazadas siendo la droga más comúnmente involucradas la cocaína. El síndrome del BP, puede ser del tipo oclusivo o por intoxicación que son secundarios al transporte de capsulas en el tracto digestivo.

OBJETIVO: Confeccionar un protocolo de manejo para BP en el Servicio de Emergencias

DISEÑO: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo de corte transversal.

MATERIAL Y METODO: Evaluamos 7 pacientes en el periodo comprendido del 11 al 31 de octubre del 2012, traídos al Servicio de Emergencias de nuestro Hospital. Variables analizadas: sexo, edad, nacionalidad, métodos de diagnósticos , tratamiento, número de capsulas, peso total, peso de cada capsula, Clasificacion de McCarron et al., pureza, periodo expulsivo, días de internación y morbimortalidad.

RESULTADOS: Del total de casos fueron 6 hombres (85,7%) 1 mujer (14,3%). Edad media 25 años. Nacionalidad 5 bolivianos (71,43%) 2 argentinos (28,57%). Único método de diagnostico Rx directa de abdomen. Tuvieron una respuesta exitosa al tratamiento expectante. Promedio de capsulas por paciente de 43. Peso total promedio 468gr. Las características de los paquetes transportados, correspondían al subtipo 2 en la clasificación de McCarron. Peso de cada capsula entre 10-12gr. con pureza del 67%. Un periodo expulsivo promedio de 17.6Hs. Con una estadía promedio de 1,57 días.

CONCLUSIONES: Usamos como único método por imágenes la Rx directa de abdomen, con una sensibilidad del 75–100% para el diagnóstico de BP en las distintas series. Debería complementarse con la Tomografía computada ya que posee una sensibilidad mayor que la Rx, con una tasas de error inferior al 4%. El tratamiento recomendado actualmente es expectante, con observación clínica estrecha y administración de medicación laxante, con una tasa de éxito del 80-100% 7. Reservándose el tratamiento quirúrgico para los casos complicados. El retraso en la evacuación de los paquetes de más de 4 días y la expulsión de paquetes dañados también se han considerado criterios relativos de cirugía. Estos sujetos representan un problema médico-legal en claro aumento en las últimas décadas. Los médicos de emergencia, deberían familiarizarse con el manejo, diagnóstico y tratamiento de este tipo de pacientes y de sus posibles complicaciones.

 

 
  Volver  
Contribuciones al relato Temas libres Forum Videos