TITULO: UTILIDAD DE LA ANALGESIA INCISIONAL PARA ALIVIAR EL DOLOR AGUDO POSTOPERATORIO
AUTOR y COAUTORES: Dr. Joel Antonio Zamuz, Dr. Alejandro Boyne, Dr. Rogelio Mancino, Dr. Daniel Ascaini, Dr. Gabriel Zerbaini
Nº DE REFERENCIA 9031
TIPO PRESENTACION: Temas Libres
CATEGORIA: Cirugía General
SUBCATEGORIA: Miscelánea
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
ANTECEDENTES: El dolor agudo postoperatorio (DAPO) es un desafío científico en la búsqueda de una analgesia que mitigue el sufrimiento del paciente. Las diferentes sensibilidades ante el dolor hacen difícil su evaluación y tratamiento efectivo.
OBJETIVO: Es demostrar que la analgésia incisional, cuya función principal a nivel de los nervios periféricos es inhibir la estimulación y transmisión de la información dolorosa, es efectiva para la disminución del DAPO.
DISEÑO: Estudio prospectivo observacional a doble ciego.
MATERIAL Y METODO: Entre octubre del 2012 y junio del 2013 se realizaron 190 intervenciones quirúrgicas: 43 colecistectomías laparoscópicas, 113 colecistectomías abiertas y 34 hernioplastias. Correspondiendo 110 pacientes al sexo Femenino, 80 Masculinos. Edades: 12-95 años con una Media de 53.5 Para evaluar la respuesta al DAPO se utilizó la escala de medida unidimensional "Verbal Simple 0 a 10". 0-3:Leve. 3-6:Moderado. 7-10:Intenso. Con paciente anestesiado se infiltra la zona incisional. 100 pacientes: 65 Mujeres y 35 Hombres, con Bupivacaína al 25% 10cc. 90 pacientes: 45 Mujeres y 45 Hombres con Agua destilada estéril 10cc. La preparación de las jeringas fue realizada por un autor de este trabajo y solo él conocía su contenido. Las indicaciones postoperatorias fueron las protocolizadas para las diferentes intervenciones quirúrgicas utilizando los mismos Analgésicos No Esteroides Endovenosos. Las evaluaciones postoperatorias se realizaron a las 24 y 48hs.
RESULTADOS: Respuestas con Bupivacaína: Mujeres: 51 (cincuenta y uno) Dolor Leve. 10 (Diez) Moderado. 4 (Cuatro) Intenso. Hombres: 23 (Veintitrés) Dolor Leve. 10 (Diez) Moderado. 2 (Dos) Intenso. Respuesta con Agua destilada estéril: Mujeres: 24 (Veinticuatro) Dolor Intenso. 14 (Catorce) Moderado. 7 (Siete) Leve. Hombres: 29 (Veintinueve) Dolor Intenso. 15 (Quince) Moderado. 1 (Uno) Leve.
CONCLUSIONES: 1)La analgesia incisional es efectiva. El 78,46% de las mujeres 51 (cincuenta y uno) y el 65,71% de los hombres 23 (veintitres) que recibieron Bupivacaína presentaron DAPO Leve. El 53,3% de las mujeres 24 (veinticuatro) y el 64,4% de los hombres 29 (veintinueve) que recibieron Agua destilada estéril presentaron DAPO Intenso. 2)El sexo femenino tiene un Umbral doloroso más elevado y soporta mejor el dolor. Debido a que las mujeres que recibieron placebo presentaron en un 15% 7 (siete) dolor Leve, mientras que los hombres presentaron dolor leve en un 2.29% 1 (uno). 3)La evaluación del dolor es altamente subjetiva y variable en su respuesta. 4)Recomendamos la protocolización hospitalaria y la creación de centros de dolor con integración multidisciplinaria.
|