A.A.C.
botones
  Temas libres  
 

c. Cirugía general

IV. Miscelánea

TITULO: MORBIMORTALIDAD DE LA CIRUGÍA NO OBSTÉTRICA EN EL EMBARAZO

AUTOR y COAUTORES: Dr. Emmanuel Muñoz, Dr. Ruben Balmaceda, Dr. Damian Fernandez, Dr. Mario Gutierrez, Dr. Jorge Bufaliza

Nº DE REFERENCIA 9579

TIPO PRESENTACION: Temas Libres

CATEGORIA: Cirugía General

SUBCATEGORIA: Miscelánea

RESUMEN DE LA PRESENTACION:

ANTECEDENTES: Pese a las mejoras en las drogas anestésicas y al advenimiento de la cirugía laparoscópica los cuadros abdominales quirúrgicos en el embarazo suponen un reto tanto diagnóstico como terapéutico para el cirujano general.

OBJETIVO: Mostrar la morbimortalidad materna y fetal de la cirugía abdominal no obstétrica durante el embarazo.

DISEÑO: Observacional retrospectivo.

MATERIAL Y METODO: Se analizaron las historias clínicas de las pacientes admitidas a nuestro servicio durante su gestación que fueron operadas por cuadros abdominales durante el año 2012. Se evaluaron complicaciones y mortalidad tanto materna como fetal. Se incluyeron en este estudio un total de 23 pacientes, las cuales representaron el 0,4% del total de las embarazadas admitidas. La media de edad fue de 26,4 años, y la media de semanas de gestación fue de 21,7, con una mediana de 23 semanas. Se analizaron los resultados maternos y fetales, los cuales se compararon con la cirugía realizada. Se analizaron los datos aplicando los estadísticos adecuados.

RESULTADOS: El diagnóstico postoperatorio más frecuente fue la apendicitis aguda en el 54% de los casos, de las cuales el 33% tenía peritonitis. Se le realizó laparoscopía diagnóstica por abdomen agudo médico al 18% de las pacientes. El 13% de las pacientes presentaron complicaciones, siendo la más frecuente la infección superficial del sitio quirúrgico seguida de la amenaza de parto pretérmino. El 36% de los partos terminaron antes del término y eL 18% de los recién nacidos tuvo un peso inadecuado para la edad gestacional. Si bien las pacientes con diagnóstico de apendicitis aguda tuvieron levemente más riesgo de parto pretermino (OR=1,2) no fue significativo (p=0,9). Tampoco tuvieron mayor riesgo de complicaciones maternas (p=0,18). Si hubo relación entre las semanas de gestación hasta la cirugía y las complicaciones maternas (p=0,026), pero no con el parto pretérmino (p=0,17), el peso inadecuado para la edad gestacional (p=0,1) ni la necesidad de neonatología (p=0,3).

CONCLUSIONES: La cirugía no obstétrica durante la gestación aumenta la morbilidad materno fetal según las series internacionales. Existe relación entre las semanas de gestación hasta la cirugía con la morbilidad materna en nuestra serie, sin embargo no se vio alterada la morbimortalidad fetal.

 

 
  Volver  
Contribuciones al relato Temas libres Forum Videos