TITULO: VARIABLES ASOCIADAS A RECIDIVA EN HERNIOPLASTÍA VENTRAL LAPAROSCÓPICA
AUTOR y COAUTORES: Dr. Jean Bächler González, Dr. Felipe León Ferrufino, Dr. Ricardo Funke Hinojosa, Dr. Camilo Boza Wilson, Dr. Nicolás Jarufe Cassis
Nº DE REFERENCIA 9554
TIPO PRESENTACION: Temas Libres
CATEGORIA: Cirugía General
SUBCATEGORIA: Paredes Abdominales
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
ANTECEDENTES: Las hernias ventrales son defectos de la pared abdominal congénitos (umbilicales, epigástricas, etc.) o adquiridos (incisionales). La reparación laparoscópica ha demostrado ser una técnica segura, sin embargo presenta recidivas hasta en un 20%.
OBJETIVO: Evaluar variables clínicas y quirúrgicas asociadas a recidiva posterior a la reparación laparoscópica de hernias ventrales
DISEÑO: Estudio prospectivo de cohorte no concurrente
MATERIAL Y METODO: Revisión de registros médicos de pacientes sometidos a hernioplastía ventral laparoscópica en nuestro centro entre Junio de 2006 y Mayo de 2013. Identificación de recidivas herniarias durante el seguimiento y su asociación con variables clínicas y quirúrgicas a través de análisis univariado con pruebas de Chi-Cuadrado y U de Mann-Whitney, siendo éstas ajustadas usando un modelo de regresión logística
RESULTADOS: Se estudian 127 pacientes, 52% mujeres, edad promedio de 58.1±13,62 años. La mediana de IMC fue 30 Kg/m2 (rango 18-46) y la mediana del tamaño del defecto reparado fue 6 cm (rango 1-20). El 67.7% de las hernias reparadas fue incisional. 26% de los casos eran recidivas de reparaciones anteriores, 22% con más de 2 reparaciones previas. La mediana del tiempo operatorio fue 80 minutos (rango 30-350). 4 casos (3.9%) requirieron conversión a cirugía abierta, las causas fueron enterotomía (2 casos) y adherencias que impedían una disección segura (2 casos). 7 casos (5.5%) correspondieron a cirugías de urgencia por hernias atascadas, en 3 de ellas con compromiso de asa intestinal sin necesidad de resección. La mediana de días de hospitalización fue de 2 días (rango 1-15) y la de seguimiento fue 3 meses (rango 1-68), 53 % tuvo un seguimiento mayor a 6 meses. Existió recurrencia en un 16.4% de los casos (n=18). La mediana de tiempo hasta la recidiva fue de 8.5 meses (rango 2-33). En el análisis univariado, la recidiva postoperatoria se asocia al tamaño del defecto mayor a 10 cm (p=0.02), antecedente de recidiva herniaria previa (p=0.03) y tiempo quirúrgico (p=0.008). Posterior al análisis multivariado sólo el antecedente de recidiva herniaria previa y el tamaño del defecto se asociaron con recidiva postoperatoria (OR 9.67; IC 1.07-87.89 y OR 7.42 IC 1.8-31.12, respectivamente)
CONCLUSIONES: En nuestra serie, las variables asociadas a recidiva posterior a la reparación laparoscópica de hernias ventrales, fueron el antecedente de recidiva herniaria previa y la reparación de defectos mayores a 10 cm |