A.A.C.
botones
  Temas libres  
 

c. Cirugía general

V. Paredes abdominales

TITULO: HERNIOPLASTIA DE STOPPA. EXPERIENCIA EN 55 PACIENTES CON HERNIAS COMPLEJAS.

AUTOR y COAUTORES: Dr. Anibal Carrasco Alburqueque

Nº DE REFERENCIA 9678

TIPO PRESENTACION: Temas Libres

CATEGORIA: Cirugía General

SUBCATEGORIA: Paredes Abdominales

RESUMEN DE LA PRESENTACION:

ANTECEDENTES: La lista de las intervenciones para la correccion de la hernia inguinal es sumamente numerosa sin embargo en las ultimas decadas dos hitos han marcado la historia de esta cirugia tan frecuente, el uso del material protesico y la cirugia laparoscopica. La tecnica de Stoppa incluye la colocacion de una malla amplia cuyo objetivo seria el reforzamiento total del saco visceral sobre todo de sus zonas debiles como el anillo inguinal profundo, la pared posterior, los orificios crurales y la linea media. Motivo la realizacion de la presente revision evaluar la hernioplastia de Stoppa en el tratamiento de las hernias complejas de la ingle en nuestro medio.

OBJETIVO: Describir las caracteristicas de los pacientes intervenidos de hernioplastia a lo Stoppa.

DISEÑO: Estudio retrospectivo, longitudinal y descriptivo.

MATERIAL Y METODO: El periodo de estudio fue desde Enero del 2008 a Enero del 2013. Se analizaron 55 pacientes intervenidos mediante la tecnica de hernioplastia de Stoppa. Se revisaron las caracteristicas sociodemograficas, reporte operatorio, evolucion, complicaciones y seguimiento por 24 meses. La malla utilizada fue Marlex (polipropilene) y se uso nylon 0 para la fijacion y el cierre de la pared abdominal.

RESULTADOS: Fueron 55 pacientes intervenidos. Se hallo 74 hernias en el total de pacientes: 62 inguinales y 12 crurales. En 22 pacientes las hernias fueron bilaterales. 18 pacientes se les intervino por hernias recurrentes. 20 pacientes presentaron hernias masivas consideradas por su volumen y por el hallazgo de deslizamiento. No se uso drenaje en ningun caso. El tiempo operatorio estuvo en un rango de 45 minutos a 150 minutos. Se presentaron complicaciones menores como retencion urinaria en 30% de los casos, seromas inguinales tabicados que se solucionaron con puncion aspiracion en 24%. Hubieron 2 recidivas a los 11 y 16 meses de seguimiento correspondiendo al 3.6 %. No se hallaron infeccion del sitio quirurgico, hematomas o dehiscencias ni hubo mortalidad.

CONCLUSIONES: En nuestro medio la hernioplastia de Stoppa mostro seguridad y eficacia en el tratamiento de las hernias complejas de la ingle especialmente cuando incluyen caracteristicas de bilateralidad, masividad y recurrencia. Es importante una cuidadosa seleccion para esta intervencion que podria considerarse dentro de las hernioplastias una de las mas agresivas. Una tecnica meticulosa es fundamental sobre todo en los primeros casos para evitar las recidivas tempranas. Esta tecnica se mostro bastante util en el reconocimiento de la anatomia posterior de la ingle paso fundamental para iniciarse en las tecnicas laparoscopicas.

 

 
  Volver  
Contribuciones al relato Temas libres Forum Videos