A.A.C.
botones
  Temas libres  
 

c. Cirugía general

V. Paredes abdominales

TITULO: COMPLICACIONES INTRAABDOMINALES DE LA HERNIOPLASTÍA INGUINAL LAPAROSCÓPICA

AUTOR y COAUTORES: Dra. María Dolores Daneri, Dr. Daniel Enrique Pirchi, Dr. Matías Mihura, Dr. Roberto Cerutti, Dr. Eduardo Agustín Porto

Nº DE REFERENCIA 9811

TIPO PRESENTACION: Temas Libres

CATEGORIA: Cirugía General

SUBCATEGORIA: Paredes Abdominales

RESUMEN DE LA PRESENTACION:

ANTECEDENTES: Desde sus inicios hace dos décadas, el abordaje laparoscópico de la hernioplastía inguinal ha ampliado sus indicaciones de hernias recidivadas o bilaterales a primarias unilaterales debido a sus ventajas en dolor y recuperación postoperatoria. Si bien esta técnica se asocia a una menor incidencia de morbilidad postoperatoria, se agrega la asociada al ingreso a la cavidad abdominal. Dado que estas complicaciones pueden ser potencialmente graves, se plantea cuál es la incidencia de éstas en un centro de alto volumen con experiencia en esta técnica.

OBJETIVO: Evaluar la incidencia de complicaciones intraabdominales de la hernioplastía laparoscópica transabdomino-preperitoneal (TAPP).

DISEÑO: Registro prospectivo de casos con análisis retrospectivo.

MATERIAL Y METODO: Se analizaron un total de 3949 casos realizados entre 1991 y 2012. Se excluyeron las intervenciones por hernia inguinal atascada o estrangulada. Se analiza el tipo de morbilidad dividida en "de la colocación de trócares" y "de la disección preperitoneal". Se clasifican en "eventos intraoperatorios menores" a aquellos debidos al acceso, que son resueltos en el mismo acto quirúrgico, sin consecuencias en el postoperatorio; y "complicaciones mayores" a las restantes. Se analiza la curva de aprendizaje de acuerdo al momento de presentación del evento. Se presenta la gravedad de la complicación utilizando clasificación STROC.

RESULTADOS: Se registraron 31 eventos intraoperatorios menores (0,78%), de éstos la mayoría fueron lesiones de arteria epigástrica que fueron tratadas con cauterio o ligadura. Se presentaron 6 complicaciones intraabdominales mayores (0,15%), incluidas 2 perforaciones vesicales, 3 de intestino delgado y 1 de colon, correspondientes a los casos nº 13, 26, 38, 55, 1316 y 3897 de la serie. De éstas 2 fueron debidas a la colocación de trócares y 4 a la disección. De estas últimas 2 fueron hernias inguinoescrotales grandes y 1 presentaba deslizamiento. Dos pacientes presentaron evolución postoperatoria STROC II, dos STROC IV, y uno, el debido a perforación colónica, constituye la única mortalidad de la serie (0,025%).

CONCLUSIONES: En un centro con experiencia en hernioplastía laparoscópica la incidencia de complicaciones intraabdominales mayores es baja (0.15%). La mayoría de los eventos menores fue debida a la colocación de trócares. De las complicaciones mayores, las debidas a la colocación de trócares ocurrieron en los primeros casos de la serie. Las debidas a la disección se presentaron en hernias grandes o deslizadas, las que representan el grupo de riesgo para este tipo de abordaje.

 

 
  Volver  
Contribuciones al relato Temas libres Forum Videos