A.A.C.
botones
  Temas libres  
 

c. Cirugía general

V. Paredes abdominales

TITULO: ABDOMINOPLASTIA ANALISIS A LARGO PLAZO

AUTOR y COAUTORES: Dr. Manuel Alberto Cordova Pincciroli, Dr. Matias Parodi, Dr. Alejandro Doniquian, Dr. Alejandro Pugliese

Nº DE REFERENCIA 9037

TIPO PRESENTACION: Temas Libres

CATEGORIA: Cirugía General

SUBCATEGORIA: Paredes Abdominales

RESUMEN DE LA PRESENTACION:

ANTECEDENTES: La diástasis de los rectos constituye una entidad distinta de las hernias, no tiene anillo y la posibilidad que ocurra un evento obstructivo, atascamiento o estrangulación es poco probable; sin embargo, es un particular defecto de la pared que produce problemas de tipo estéticos.

OBJETIVO: Comunicar nuestra experiencia en el tratamiento de la diastasis de rectos con la aplicación de la técnica en la cual se realiza la plicatura de los músculos rectos y la resección de exceso cutáneo-graso.

DISEÑO: Observacional retrospectivo

MATERIAL Y METODO: Fueron analizados 40 pacientes entre enero 2008 y abril 2013 con diagnostico de diastasis de rectos los cuales fueron evaluados en el post quirúrgico inmediato, mediato y tardio en nuestros consultorios y bajo seguimiento telefónico esto se realizo una media de seguimiento de los mismos de 12 meses. 38 mujeres y 2 varones con promedio de edad 44.4 (24-56 años).El diagnóstico fue realizado con examen clínico e imagenológico. La técnica utilizada se basa en una colonización de los músculos rectos con surget continuo de sutura quirúrgica sintética, no reabsorbible y resección de exceso dermograso.

RESULTADOS: De los 40 pacientes(100%) examinados, 38 pacientes (95%) se le realizó exeresis de excedente dermo graso a necesidad, 3 pacientes (7.5%) presentaron complicaciones , 1 de ellos dehiscencia de sutura a nivel de incisión operatoria, 1 infección de sitio operatorio y 1 un hematoma organizado. Con respecto al dolor post quirúrgico en el post inmediato temprano en 26 pacientes (65%) presentaron dolor moderado a severo, 9 (22.5%) leve y solo 5 sin dolor en el post operatorio inmediato, en el post quirúrgico mediato 4 (10%) persistían con molestias leves y en el tardío solo 1 de ellos persistió con molestias por los primeros 30 días. Con respecto a la herida quirúrgica 4 (10%) presentaron alteraciones hipertróficas y solo 1 excedente dermograso lateral de importancia. reparadas a los 2 años post cirugía. En el 100 % no presentaron recidiva alguna.

CONCLUSIONES: la abdominoplastia es un procedimiento quirúrgico complejo de reconstrucción de la pared abdominal. Esta técnica para reparación de la diastasis de músculos rectos tiene alta efectividad y excelentes resultados según lo visto en esta revisión de casos. Un buen control post quirúrgico y el empleo de material adecuado para la realización de la misma son la base del éxito en el tratamiento de la patología.

 

 
  Volver  
Contribuciones al relato Temas libres Forum Videos