TITULO: HEMOTÓRAX POST-TRAUMÁTICO RETENIDO EN UN CENTRO NIVEL 1: TRATAMIENTO VIDEOASISTIDO PRECOZ.
AUTOR y COAUTORES: Dr. Luis Emilio Durand Guastavino, Dra. Paola Lattanzio, Dr. Julio Trostchansky, Dr. Gerardo Bruno, Dr. Guillermo Carriquiry
Nº DE REFERENCIA 8961
TIPO PRESENTACION: Temas Libres
CATEGORIA: Cirugía Torácica
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
ANTECEDENTES: El Hemotórax retenido (RH) es una complicación del trauma torácico que de no ser rápidamente resuelta desarrolla empiema, fibrotórax y atrapamiento pulmonar.
OBJETIVO: Analizar epidemiología y tratamiento del RH en el Servicio de Cirugía de Tórax del Hospital Maciel. Determinar la relación entre tratamiento precoz, estadía hospitalaria y abordaje (VATS y abierto) del RH.
DISEÑO: Estudio observacional, descriptivo, transversal.
MATERIAL Y METODO: Población asistida en el Servicio de Cirugía de Tórax con RH como complicación del traumatismo torácico. Periodo: 20 de Abril de 2009 y 19 de Abril de 2013. Variables: edad, sexo, mecanismo lesional, tipo de trauma torácico, lesiones asociadas, NISS, conducta terapéutica inicial, complicaciones, fecha de colocación de drenaje, período desde el ingreso-tratamiento del RH, estadía hospitalaria y postoperatoria, evolución y mortalidad. Análisis estadístico mediante SPSS 19.0. Variables cuantitativas expresadas como media +/- DS. Variables continuas analizadas con pruebas paramétricas y no paramétricas. Fue considerado estadísticamente significativo un valor de p ‹ 0,05.
RESULTADOS: 220 pacientes asistidos por trauma torácico requirieron drenaje pleural uni o bilateral. 28 desarrollaron RH (12,7%): 26 hombres (92,9%) y 2 mujeres (7,1%). Edades 16-80 años, media: 37,7±18 años. 9 pacientes con RH presentaron trauma torácico cerrado (32,1%) y 19 penetrante (67,9%): arma de fuego 32,1% y arma blanca 35,8%. Todos fueron sometidos a tratamiento quirúrgico. 3,5% de los pacientes presento un RH infectado. NISS osciló 9-34, media:14±7. Media de NISS para VATS: 17±8 y toracotomía 11±4, con diferencia significativa (t=2,5; p<0,017) Período ingreso-tratamiento de 2-60 días,media: 10±6 días para VATS y 26±15 días para toracotomía, con diferencia significativa (t=-3.6, p<0.001) VATS en 50% de casos, éxito en 86%. Toilette pleural en 16 casos (57,1%) y decorticación en 12 (42,9%).Media de postoperatorio: 7,2±4 días (2-17 días). Sin diferencias significativas en la media de postoperatorio entre VATS (5,5±3) y toracotomía (9±4); p=0,083. Media de estadía hospitalaria para VATS: 15±7 días y toracotomía 35±16 días, con diferencia estadísticamente significativa (t=-4,0; p<0.0001). No se registró mortalidad.
CONCLUSIONES: Incidencia de hemotórax retenido: 12,7%. VATS precoz en RH fue una opción terapéutica segura y exitosa en nuestra serie. Diagnóstico tardío del RH determina necesidad de una toracotomía, prolongando la estadía hospitalaria. Deben realizarse estudios futuros para determinar la oportunidad precisa del tratamiento por VATS en el RH. |