A.A.C.
botones
  Temas libres  
 

d. Cirugía torácica

TITULO: REVISIÓN DE CASOS DE NEUMOTORAX ESPONTANEO

AUTOR y COAUTORES: Dra. Vanesa Elisabet Prigioni, Dra. Victoria Yesuron, Dr. Bruno Simonetto, Dr. Luis Garzon

Nº DE REFERENCIA 9120

TIPO PRESENTACION: Temas Libres

CATEGORIA: Cirugía Torácica

RESUMEN DE LA PRESENTACION:

ANTECEDENTES: Se llama neumotórax a la presencia de aire en la cavidad pleural. Se clasifica en traumáticos, iatrogénicos o espontáneos (primarios o secundarios según exista o no una enfermedad de base) La incidencia es alta para ciertos grupos de edad y ha aumentado en los últimos años por el consumo de tabaco.

OBJETIVO: Evaluar la incidencia del neumotórax espontaneo y los factores de riesgo para el desarrollo del mismo

DISEÑO: Estudio retrospectivo y descriptivo

MATERIAL Y METODO: Revisión de historias clínicas de pacientes con diagnostico de neumotórax espontaneo en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2008 y 31 de diciembre de 2011 en el Servicio de Cirugía General del Hospital Cullen. Se excluyeron casos de neumotórax secundario a traumatismo abierto y cerrado de tórax. No hubo seguimiento alejado Se analizaron variables como el sexo, edad, tabaquismo, grado de neumotórax, tipo de tratamiento (medico, TDP o quirúrgico) y las complicaciones.

RESULTADOS: De los 300 casos estudiados, 23 tuvieron el diagnostico de neumotórax espontaneo (7.66%) de los cuales 76,27 % (18 casos) correspondían al sexo masculino y un 21.73 % (5 casos) al sexo femenino Un 26 % eran no fumadores y un 64% eran fumadores La edad promedio fue de 29,5 Un 26,10% (6 casos) correspondían a un neumotórax GII, un 30,43 % (7 casos) a un neumotórax GI y un 43,47 % (10 casos) a un neumotórax GIII Del total de casos solo 2 requirieron tratamiento medico, uno de ellos debido a la progresión del neumotórax se realizo la colocación de TDP, el resto requirió la colocación de un tubo de drenaje pleural. Los días promedio en el cual los pacientes requirieron la colocación de TDP fue 6. En cuanto a las complicaciones, 3 casos (13,04%) uno requirió la recolocación del TDP debido a la presencia de una fenestra afuera, otro requirió la colocación del TDP en aspiración continua por una semana y otro de los pacientes requirió una videotoracoscopia derecha y a su vez desarrollo un neumotórax espontaneo del lado izquierdo con colocación de TDP y posterior toracotomía.

CONCLUSIONES: El neumotórax espontaneo no es la causa mas frecuente de avenamiento pleural en nuestro servicio, debido a la alta atención de casos de violencia urbana. La mayor incidencia es en el sexo masculino, pacientes jóvenes y tabaquistas. La mayoría de los neumotórax eran de GIII y en su mayoría resolvieron con la colocación de un tubo de torax

 
  Volver  
Contribuciones al relato Temas libres Forum Videos