TITULO: VIDEOTORACOSCOPÍA TEMPRANA EN EL TRATAMIENTO DEL DERRAME PARANEUMONICO PEDIATRICO
AUTOR y COAUTORES: Dr. Sergio Daniel Polliotto, Dr. Fernanda Valenzuela, Dr. Diego Abrego, Dr. Laura Cotrina, Dr. Susana Guchal
Nº DE REFERENCIA 9062
TIPO PRESENTACION: Temas Libres
CATEGORIA: Cirugía Torácica
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
ANTECEDENTES: La neumonía bacteriana es la causa mas frecuente de derrame complicado en pediátria. El tratamiento continúa siendo motivo de controversias. La video toracoscopía temprana es un nueva alternativa que podría mejorar significativamente el tratamiento y evolución de la patología.
OBJETIVO: Presentar nuestra experiencia con una escala evolutiva de la enfermedad e identificar si existen factores predictivos pre operatorios que ayuden a definir el mejor momento quirúrgico.
DISEÑO: descriptivo, retrospectivo
MATERIAL Y METODO: Revisamos HC de 129 pacientes con diagnóstico de neumopatía con derrame paranumónico complicado tratados videotoracoscopícamente, entre Nov 1998 y mayo 2013. Se analizó, sexo, edad, clínica, ATB previos, ecografía, bacteriología, días de internación pre y postop, momento quirúrgico, estadio patológico, tiempo de drenaje, ATB endovenoso total, tiempo hospitalización, complicaciones intra op, complicaciones post op y evolución
RESULTADOS: Edad media fue de 7,9(18 m – 18 a). Sexo: 71(55,03%) M 58(55,03%) V. Tiempo operatorio promedio: 49 minutos (22-76). Tiempo entre diagnostico y cirugía: 3,7 días. Promedio estadía de drenaje: 9,3 días. Tiempo promedio de fiebre post op: 2,2 días. Tiempo promedio de hospitalización: 19,6 días. Tiempo promedio ATB total; 24 días. 9 pacientes requirieron 2 intervenciones y 2 requirieron 3 intervenciones. 4 pacientes presentaron fístula broncopulmonar, todos ellos tenían neumonías necrotizantes. Ningún paciente requirió resección pulmonar. La mortalidad fue nula. La clínica y la bacteriología no tuvieron valor significativo en la evolución post op. La presencia ecográfica de derrame de mas de 1 cm. con fibrina y/o loculaciones y el tiempo entre el diagnostico y la cirugía de mas de 4 días tiene una significativa correlación (P <.05) con mayores dificultades quirúrgica, mayor permanencia de tubo, ATB, fiebre, prolongación del tiempo de hospitalización, fístula broncopleural, atelecasias, persistencia de empiema y reintervenciones.
CONCLUSIONES: La intervención toracoscopica temprana permite acortar el tiempo de evolución, antibióticos endovenosos y limitar las complicaciones post operatorias y reintervenciones. Los factores pronósticos mas importantes son: presencia de liquido ecográfico = o mayor a 1 cm. con fibrina y/o loculaciones, reducción del tiempo entre diagnostico y cirugía y diagnostico de neumonía necrotizante. En base a los hallazgos toracoscópicos mostramos una escala de progresión de enfermedad en relación a días de evolución de enfermedad. |