A.A.C.
botones
  Temas libres  
 

e. Coloproctología

TITULO: HEMORROIDECTOMÍA CON LIGASURE VS CIRUGÍA CONVENCIONAL. EXPERIENCIA DE UN CENTRO DE CIRUGÍA AMBULATORIA INDEPENDIENTE.

AUTOR y COAUTORES: Dr. Leandro Correa, Dr. Julio Baistrocchi, Dr. Alejandro Delgado, Dra. Mariana Werenitzky, Dr. Hector Baistrocchi

Nº DE REFERENCIA 9142

TIPO PRESENTACION: Temas Libres

CATEGORIA: Coloproctología

RESUMEN DE LA PRESENTACION:

ANTECEDENTES: El LigaSure es una herramienta eficaz para hemorroidectomia, con lesión tisular mínima, que reduce el dolor postquirúrgico, acorta el tiempo de cicatrización y de esta forma una reinserción laboral del paciente en menor tiempo.

OBJETIVO: Comparar cirugía de hemorroides grado IV, con LigaSure y cirugía convencional

DISEÑO: Estudio descriptivo prospectivo comparativo

MATERIAL Y METODO: se incluyeron 20 pacientes con hemorroides grado IV entre enero de 2010 y diciembre de 2012. Se realizaron aleatoriamente dos grupos de 10 pacientes cada uno (“A” Cirugía Convencional y “B” LigaSure). Criterios de exclusión: fluxión hemorroidal, pacientes inmunocomprometidos, trastornos hematológicos. La información de pacientes incluyo: datos demográficos, sintomatología, APP. También tipo de cirugía, tiempo quirúrgico, dolor postoperatorio, complicaciones, y tiempo para reanudar sus actividades. El dolor se evaluó mediante la escala visual numérica en 24 y 48 hs, y a los 7 y 15 días posteriores a la cirugía. Los dos grupos se compararon mediante la prueba de Chi-cuadrado para las variables cualitativas y el test t de Student para las variables cuantitativas. Un valor de p menor a 0,05 fue considerado estadísticamente significativo.

RESULTADOS: Del total de pacientes 55 % fueron mujeres, edad promedio 55 años, rango 32-78. El tiempo operatorio promedio fue 15,2 minutos para LigaSure (LS) y 22,4 minutos para Cirugía Convencional (CC) (p 0,015) El dolor y uso de analgésicos fue significativamente menor después de LS (CC 4,9 - LS 1,9) p 0,044. El tiempo hasta el regreso a las actividades cotidianas fue para LS 8,2 días y para CC 12,6 días (p 0,048). Tiempo de cicatrización de herida fue superior para LS; 80 % tenían heridas epitelizadas al 1 mes, comparado con 50 % para CC (p 0,081). Todas las heridas fueron completamente epitelizadas en 8 semanas. Las complicaciones postquirúrgicas fueron constipación en un paciente (CC), pujo y tenesmo en 1 paciente (LS) y 2 con sangrado a las 24 hs en el grupo de CC, sin necesidad de intervención quirúrgica. Un solo paciente sangro luego de 10 días, se manejo en forma ambulatoria. (LS). No hubo incontinencia en ninguno de los grupos. Un paciente presento estenosis anal (LS).

CONCLUSIONES: El LS es una buena alternativa en el tratamiento de las hemorroides grado IV, ya que reduce el tiempo quirúrgico, el sangrado durante la cirugía y el dolor postoperatorio. Además permite la epitelización más rápida la herida y el regreso anticipado a las actividades cotidianas.

 
  Volver  
Contribuciones al relato Temas libres Forum Videos