A.A.C.
botones
  Temas libres  
 

e. Coloproctología

TITULO: CONSECUENCIAS DE LA CONVERSIÓN EN CIRUGÍA RECTAL LAPAROSCÓPICA: SU IMPACTO EN LOS RESULTADOS ONCOLÓGICOS

AUTOR y COAUTORES: Dr. Sebastián Guckenheimer, Dr. Marco Antonio Galván, Dr. Esteban Grzona, Dr. Carlos Peczan, Dr. Nicolás Rotholtz

Nº DE REFERENCIA 9981

TIPO PRESENTACION: Temas Libres

CATEGORIA: Coloproctología

RESUMEN DE LA PRESENTACION:

ANTECEDENTES: La necesidad de conversión a cirugía abierta es un problema inherente a la cirugía laparoscópica. Si bien no es considerada una complicación, esta condición exhibe resultados perioperatorios más pobres. Queda aún por definir si la conversión constituye una variable que modifique los resultados oncológicos en cirugía rectal laparoscópica.

OBJETIVO: Comparar los resultados oncológicos de los pacientes tratados por cáncer de recto y sometidos a cirugía laparoscópica en función de la conversión.

DISEÑO: Analítico sobre base de datos prospectiva.

MATERIAL Y METODO: Se incluyeron los pacientes con cáncer de recto extraperitoneal que fueron operados por vía laparoscópica entre enero de 2003 y diciembre de 2012. Se dividieron aquellos que fueron convertidos (G1) y los que no (G2). Se definió conversión como la necesidad de realizar maniobras por laparotomía no previstas en el preoperatorio. Se analizaron las variables demográficas y el análisis de sobrevida en función de la variable conversión. El nivel de significación estadística se fijó en p < 0,05. El análisis estadístico se realizó utilizando el paquete estadístico “SPSS 19”.

RESULTADOS: De 123 pacientes operados en forma laparoscópica por cáncer de recto, 87 fueron sometidos a una resección radical con escisión total del mesorrecto. G1: 19 (22%) y G2: 68 (78%). En G1 la proporción de hombres fue mayor (74% vs. 47%). No hubo diferencias entre ambos grupos en lo que respecta a edad, IMC, ASA y cirugías previas. La mortalidad por cáncer en G1 fue del 26% (n=5) y en G2 del 9% (n=6) p=0,132. La recidiva local para G1 fue del 16% y para G2 7% (p=0,679). La recidiva a distancia fue del 26% para G1 y 14,7% para G2 (p=0,853). Por último, la recidiva tanto local y/o a distancia fue del 31,5% para G1 y del 19% para G2 (p=0,156).

CONCLUSIONES: La presente serie sugiere que la conversión no presenta impacto en los resultados oncológicos.

 

 
  Volver  
Contribuciones al relato Temas libres Forum Videos