TITULO: PREVALENCIA DE CANCER COLORRECTAL EN MENORES DE 50 AÑOS EN EL HOSPITAL DE CLINICAS. ASUNCION-PARAGUAY
AUTOR y COAUTORES: Dr. Agustin Eugenio Rodriguez Gonzalez, Dr. Gustavo Miguel Machain Vega, Dr. Erico Rodríguez Candia, Dr. Ricardo Morales Rivas, Dr. Angel Luis Agüero Delgado
Nº DE REFERENCIA 9141
TIPO PRESENTACION: Temas Libres
CATEGORIA: Coloproctología
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
ANTECEDENTES: Los tumores colorrectales representan uno de los principales retos para la profesión médica en nuestro país, puesto que son de observación frecuente en la práctica y la mayoría de los pacientes acuden a la consulta en un estadio avanzado de la enfermedad. La incidencia máxima se encuentra entre los 60 y los 79 años, menos del 20% de los casos se presentan antes de los 50 años.
OBJETIVO: Determinar la prevalencia de cáncer colorrectal en pacientes menores de 50 años. Determinar el grupo etario más afectado, la distribución por género, actividad ocupacional, los motivos de consulta mas frecuentes, la localización anatómica del tumor, tiempo de sintomatología, tipo histológicos y grados de diferenciación celular.
DISEÑO: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo de corte transverso
MATERIAL Y METODO: Fichas de pacientes que hayan acudido al Hospital de Clínicas con el diagnostico de cáncer de colorrectal, durante el periodo 2000-2012 y que tengan hasta 50 años.
RESULTADOS: 63 casos de cáncer colorrectal en menores de 50 años (18,36%), siendo 23 del sexo femenino y 40 del masculino. La edad promedio fue de 41,3 años (±7,06). En cuanto a la frecuencia ocupacional se destaca en las mujeres los quehaceres domésticos (28,57%), y en los varones la agricultura (19,04%). Los síntomas mas frecuentes fueron: dolor abdominal(60,3%), rectorragia(41,2%) y detención de gases(30,15%). La distribución anatómica colónica muestra:ciego 5 casos, colon ascendente 18 casos, colon descendente 3 casos, colon transverso 3 casos, colon sigmoides 14 casos, unión rectosigmoidea 8 casos y recto 12 casos. El tiempo de evolución de los síntomas en promedio fue menor a 12 meses; recibiendo tratamiento quirúrgico de urgencia 25 casos (39,6%). El tacto rectal en la mayoría fue normal(60,31%), La anatomía patológica en la mayoría de los casos adenocarcinoma para 59 casos (93,6%), con grado II de diferenciación en mayor porcentaje 65,07% (41 casos). El grado de infiltración en la mayoría de los casos correspondió a T3 para 27 casos (42,85%).
CONCLUSIONES: El cancer colorrectal en menores de 50 años tiene una frecuencia importante, por lo que debe ser tenido en cuenta en los servicios de cirugía general. La sintomatología, si bien es variada, debe hacer sospechar siempre de la posibilidad de estar ante un proceso neoplásico del colon, obteniendo el paciente un beneficio directamente proporcional a la rapidez del diagnóstico y a una terapeutica correcta.
|