TITULO: CORRELACIÓN ENTRE EL IMC Y LOS EVENTOS ADVERSOS ASOCIADOS A LOS CIERRES DE OSTOMÍAS TEMPORARIAS
AUTOR y COAUTORES: Dr. Juan Manuel Sotelo, Dra. Valeria Evangelista, Dr. Carlos Cutini, Dr. Esteban Grzona, Dr. Mariano Laporte
Nº DE REFERENCIA 9740
TIPO PRESENTACION: Temas Libres
CATEGORIA: Coloproctología
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
ANTECEDENTES: Las ostomías transitorias tienen por objeto la desfuncionalización de una anastomosis distal o exteriorizar cabos con anastomosis contraindicada. Existen evidencias (Wexner y col. 2013) de que el índice de masa corporal (IMC) incide en las complicaciones reconstrucciones de Hartman (29vs26 kg/m2, p<0.04), pero esta asociación no a sido estudiada en cierres de ostomías en asa.
OBJETIVO: Determinar la asociación del IMC con las complicaciones en los cierres de ostomías temporarias en asa.
DISEÑO: Análisis a partir de una base de datos prospectiva.
MATERIAL Y METODO: Se analizaron los pacientes sometidos a cierres de ostomías entre julio/2011 y junio/2013. Se excluyeron aquellos pacientes sin registros clínicos de IMC y complicaciones. Se estratificó al IMC en: grupo A: <18 (infrapeso), B: 18-25 (normal), C: 25-30 (sobrepeso), D: >30 (obesidad). Fueron confeccionados para el análisis dos subgrupos: G1 cierre de ileostomía y G2 cierre de colostomía. Se analizaron en función del IMC las siguientes variables: demográficas y quirúrgicas haciendo mayor hincapié en las complicaciones postoperatorias estratificadas en mayores (CM) y menores (cm) según Dindo y Clavien.
RESULTADOS: Se analizaron 56 pacientes, 37(66%) fueron hombres, la edad media fue 67,71(18-85) años. 8 fueron excluidos. Se registraron 35(62,5%) cierres de ileostomías y 21(37,5%) de colostomías. Las etiologías fueron: fístula 16(28,5%) [G1=13(37,1%) vs G2=3(14,2%)], protección 30(53,5%) [G1=18(51,4%) vs G2=12(57,1%)], anastomosis contraindicada 10(17,8%) [G1=4(11,4%) vs G2=6(28,5%)]. IMC de la serie: grupos A: 0(0%), B: 26(54,1%), C: 15(31,2%), D:7(14,5%). Se constataron una mortalidad y morbilidad globales de 1(2,08%) y 12(25%) respectivamente. De estas últimas grupo A: 0(0%), B: 5(41,6%), C: 4(33,3%), D: 3(25%). Subanalisis: G1=68,3% vs G2=61,9% hombres y la edad G1=57,7(27-85) vs G2=55,9(18-83) años. Obtuvimos grupo A: G1=0(0%) vs G2=0(0%), B: G1=15(51,7%) vs G2=11(57,8%), C: G1=12(41,3%) vs G2=3(15,7%), D: G1=2(6,8%) vs G2=5(26,3%). Análisis de CM grupo B: G1=2 vs G2= 0, C: G1= 0 vs G2=0, D: G1=1 vs G2= 0.
CONCLUSIONES: En nuestra serie los valores anormales de IMC no incidieron sobre las complicaciones globales ni por subgrupos de análisis. |