TITULO: MANEJO DEL VOLVULO DEL SIGMOIDES EN URGENCIAS. NUESTROS RESULTADOS. II CATEDRA DE CLINICA QUIRURGICA. HOSPITAL DE CLINICAS. PARAGUAY.
AUTOR y COAUTORES: Dra. Maria Laura Zalazar Torales, Dr. Ruben Dominguez, Dr. Israel Sosa, Dra. Adriana Cappello, Dr. Eduardo Gonzalez
Nº DE REFERENCIA 9108
TIPO PRESENTACION: Temas Libres
CATEGORIA: Coloproctología
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
ANTECEDENTES: El vólvulo del sigmoides es una complicación frecuente del megacolon del adulto que representa aproximadamente el 15 al 20 %; y se define como la torsión del colon sobre su eje, del grado de torsión depende el compromiso vascular del colon.
OBJETIVO: valorar el manejo de pacientes portadores de vólvulo del sigmoides ingresados por urgencias en la II Cátedra de Clínica Quirúrgica
DISEÑO: Analisis retrospectivo, descriptivo, observacional.
MATERIAL Y METODO: Fichas de pacientes con diagnóstico de Vólvulo del Sigmoides , que consultaron en URGENCIAS, en un período de 16 años (1996-2012) revisando presentación clínica, tratamiento y morbimortalidad del mismo.
RESULTADOS: Ingresaron 61 pacientes con megacolon chagásico de los cuales 26 pacientes por vólvulo del sigmoides (42,6%), de los cuales 21 pacientes fueron de sexo masculino y 5 femenino (81% y 19%). La edad promedio es de 51 años, siendo la mínima de 16 y máxima de 83 años. El diagnóstico de ingreso en todos los casos fue oclusión intestinal. Se procedió a la desvolvulación endoscópica en 1caso. Operados de urgencia en 25 casos. En el acto quirúrgico se constató necrosis intestinal en 6 pacientes. La cirugía realizada en un 100 % fue sigmoidectomia, cierre del muñón distal y colostomía ( Hartmann). Las complicaciones encontradas fueron evisceración (un caso), prolapso de la colostomía (un caso), dehiscencia del muñón rectal (dos casos) y necrosis de la colostomía (dos casos), en total fueron 6 pacientes.. Dos pacientes obitaron, en ambos casos por complicaciones postoperatorias con shock séptico, uno por necrosis de la colostomía y posterior peritonitis fecal, otro con peritonitis fecal por dehiscencia del muñón rectal, lo que da un 7,7 % de mortalidad.
CONCLUSIONES: En el estudio realizado se observo mayor frecuencia en el sexo masculino, la cirugía realizada fue la operación de Hartmann. Las complicaciones representaron el 23, 1% y la mortalidad a 7,7%. |