TITULO: ABORDAJE LAPAROSCÓPICO EN CIRUGÍA COLORRECTAL DE URGENCIA. ES POSIBLE?. ANÁLISIS COMPARATIVO.
AUTOR y COAUTORES: Dr. Hernan Ruiz, Dr. Brenda Tanoni, Dr. Martin Costal, Dr. Mariano Cillo, Dr. Juan Carlos Patron Uriburu
Nº DE REFERENCIA 9941
TIPO PRESENTACION: Temas Libres
CATEGORIA: Coloproctología
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
ANTECEDENTES: Generalmente la cirugía de urgencia es abordada por laparotomía. Pocos centros quirúrgicos en el mundo aplican sistemáticamente el acceso laparoscópico.
OBJETIVO: Evaluar si la cirugía laparoscópica en la urgencia es un método seguro.
DISEÑO: Análisis comparativo retrospectivo de base de datos prospectiva.
MATERIAL Y METODO: Se analizaron todos los pacientes intervenidos de urgencia en un periodo comprendido entre abril/2009 y junio/2013. Se los dividió en grupo A: laparoscópico y grupo B: convencional Se analizaron las complicaciones post operatorias de cada grupo y los días de internación. Se excluyeron las cirugías de recto medio y bajo. Se agruparon para su mejor análisis como cirugía de colon izquierdo todas aquellas que comprendían desde el ángulo esplénico al recto superior inclusive y colon derecho desde el ciego hasta el ángulo esplénico.
RESULTADOS: Total de cirugías de urgencia: 102. Grupo A: 49 y Grupo B: 53. Media de edad por grupos, A: 65 años (40-89), B: 68,7 años (24-85) Sexo masculino para ambos grupos fue similar: A: 60 % y B: 64%. Clasificación de ASA mayor de 3: Grupo A: 26%, Grupo B: 53 %. Procedimientos en cada grupo fueron los siguientes: grupo A, de colon izquierdo: 34, de colon derecho: 12 y 2 colectomías totales. En el grupo B: colon izquierdo: 38, derecho: 10 y colectomías totales: 3. La tasa de conversión en el grupo A fue del 14,5 %. Complicaciones postoperatorias: GRUPO A: 12 pacientes (25,5%) GRUPO B: 23 pacientes (43,4%). (Chi cuadrado: 4.03, p: menor a 0,05) Según clasificación STROC: III y IV: A: 5 pacientes, B: 7 pacientes Mortalidad de la serie: A: 3 (6%) y B: 6 (11%), (p: 0,35) Días de internación para ambos grupos: A: 11,2 días y B: 24,18 días.
CONCLUSIONES: Este análisis muestra que el abordaje laparoscópico en la urgencia es posible, en centros con entrenamiento. Si bien la tasa de complicaciones fue significativamente menor en el grupo laparoscópico, con una estadía hospitalaria menor, este grupo tuvo una clasificación de ASA menor al convencional. |