A.A.C.
botones
  Videos  
 

a. Mejores Videos Científicos

TITULO: CIRUGÍA DE CONVERSIÓN: BANDA GÁSTRICA AJUSTABLE A MANGA GÁSTRICA

AUTOR y COAUTORES: Dra. Verónica Gorodner, Dr. Rudolf Baron Buxhoeveden, Dr. Gastón Clemente, Dr. Alejandro Grigaites

Nº DE REFERENCIA 9259

TIPO PRESENTACION: Presentación de Videos

CATEGORIA: Cirugía General

SUBCATEGORIA: C. Esofagogastroduodenal

RESUMEN DE LA PRESENTACION:

INTRODUCCION: La reganancia de peso luego de una cirugía bariátrica como la banda gástrica ajustable (BGA) se asocia en la mayoría de los casos a escaso seguimiento del paciente, con el consecuente menor número de ajustes de lo requerido. Entre otras causas pueden citarse agrandamiento del pouch, erosión de la banda, fracturas del puerto y/o tubo, y falta de adhesión del paciente a las pautas fijadas. Se sugiere la conversión de un procedimiento restrictivo a uno con un componente malabsortivo.

DESCRIPCION DE LOS CONTENIDOS: Paciente sexo femenino, 55 años, IMC: 47 kg/m², que consultó por reganancia de peso luego de una cirugía bariátrica. Como antecedentes presentaba la colocación de una BGA laparoscópica con un IMC inicial de 50 kg/m², 4 años atrás. Evoluciono con descenso ponderal hasta llegar a un IMC de 42 kg/m², observándose luego un ascenso, llegando a un IMC de 47 kg/m² al momento de la consulta. Durante ese periodo, la banda fue ajustada en 4 oportunidades, presentando mala tolerancia. Como comorbilidades presentaba hipotiroidismo e hipertensión arterial. Sus antecedentes quirúrgicos eran: histerectomía con ooforectomía, resección intestinal por perforación inadvertida durante la cirugía ginecológica (incluyendo una colostomía), dermolipectomía y eventroplastia con malla. Se realizó una seriada esofagogastroduodenal en la que se observó presencia de BGA, tránsito permeable con lento aclaramiento del tercio inferior esofágico y hernia hiatal; una video endoscopía digestiva alta que demostró la presencia de una hernia hiatal. Se decidió conducta quirúrgica, con el objeto de realizar la extracción de la banda y la conversión a una manga gástrica debido a sus antecedentes quirúrgicos. El tiempo operatorio fue de 110 minutos, y la estadía hospitalaria de 2 días. A 2 meses de seguimiento, el % de pérdida de exceso de peso fue de 23%, y el IMC de 40 kg/m².

OBSERVACIONES Y/O COMENTARIOS: La conversión de un procedimiento bariátrico a otro, puede representar un desafío, aunque puede realizarse en forma segura. La manga gástrica constituiría una opción en pacientes obesos con antecedentes de fracaso luego de un procedimiento restrictivo, pero que presentan múltiples adherencias a consecuencia de cirugías previas.

 
  Volver  
Contribuciones al relato Temas libres Forum Videos