A.A.C.
botones
  Videos  
 

b.Cirugía general

II. Cirugía esofagogastroduodenal

TITULO: GASTRECTOMÍA LONGITUDINAL EN MANGA POST TRASPLANTE HEPÁTICO

AUTOR y COAUTORES: Dr. Sofìa Beatriz Rochet, Dr. Agustin Duro, Dr. Fernando Gabriel Wright, Dr. Axel Federico Beskow, Dr. Demetrio Cavadas

Nº DE REFERENCIA 9836

TIPO PRESENTACION: Presentación de Videos

CATEGORIA: Cirugía General

SUBCATEGORIA: C. Esofagogastroduodenal

RESUMEN DE LA PRESENTACION:

INTRODUCCION: La obesidad ha aumentado a nivel mundial hasta alcanzar niveles epidémicos. Al igual que en la población general, es altamente prevalente entre pacientes trasplantados hepáticos. Diferentes publicaciones han reportado resultados negativos en pacientes obesos mórbidos post trasplante hepático en términos de morbilidad, mortalidad y supervivencia del graft. Ante esta situación, el tratamiento definitivo de la obesidad, del síndrome metabólico y de la esteatohepatitis no alcohólica (NASH) es especialmente importante en esta población.

DESCRIPCION DE LOS CONTENIDOS: Presentamos una mujer de 50 años con un IMC de 52 y antecedentes de diabetes mellitus, hipertensión arterial y apneas del sueño que fue sometida a trasplante hepático dos años antes por cirrosis biliar primaria. Después de múltiples fracasos para descender de peso, fue referida al equipo de cirugía bariátrica. Su medicación incluía tacrolimus, micofenolato y prednisona. Se decidió realizar una manga gástrica laparoscópica. Se utilizaron 4 trocares abdominales. Luego de una extensa lisis de adherencias entre el hígado y el estomago, se realizo la sección gástrica calibrando con sonda de 38 Fr. No hubo complicaciones intra o postoperatorias. La paciente fue externada a las 72 hs con una seriada control normal y tolerando líquidos. Al mes de la cirugía había perdido 14,9 kgs. y logrado un EPP de 21,46%.

OBSERVACIONES Y/O COMENTARIOS: La gastrectomía longitudinal en manga es una opción terapéutica atractiva para pacientes obesos mórbidos sometidos a trasplante hepático. Permitiría lograr un adecuado descenso de peso y resolución de comorbilidades, y por lo tanto, mejorar la supervivencia del hígado trasplantado.

 
  Volver  
Contribuciones al relato Temas libres Forum Videos