A.A.C.
botones
  Videos  
 

b.Cirugía general

II. Cirugía esofagogastroduodenal

TITULO: GASTRECTOMÍA LAPAROSCÓPICA POR CÁNCER GÁSTRICO

AUTOR y COAUTORES: Dr. Guillermo Nicolas Roussy Otero, Dr. Federico Moser, Dr. Franco Signorini, Dr. Alvaro Alcaraz, Dr. Lucio Ricardo Obeide

Nº DE REFERENCIA 9242

TIPO PRESENTACION: Presentación de Videos

CATEGORIA: Cirugía General

SUBCATEGORIA: C. Esofagogastroduodenal

RESUMEN DE LA PRESENTACION:

INTRODUCCION: Presentamos el caso de Hombre de 65 años de edad obeso con antecedentes de estenosis aórtica severa sintomática. Sin antecedentes personales quirúrgicos de relevancia. Que consulta por episodio de hemorragia digestiva alta luego de iniciar tratamiento con anticoagulantes orales. La video endoscopia digestiva alta mostró lesión en posición subcardial, ulcerada, en cara posterior sugestiva de cáncer ulcerado. TAC de abdomen con constrate ev sin hallazgos de relevancia. La biopsia de estomago revela adenocarcinoma poco diferenciado, ulcerado y metaplasia intestinal incompleta. Se toma decisión de realizar gastrectomía total videolaparoscópica.

DESCRIPCION DE LOS CONTENIDOS: Comienza la disección del epiplón mayor con bisturí ultrasónico y maniobras romas logrando, su movilización completa. Con maniobras suaves se intenta pasar por debajo de bulbo duodenal. Disección circunferencial a nivel de duodeno que es jalonado con cinta hilera. Sección del mismo con sutura mecánica con regarga azul. Luego de 2 puntos de tracción en esófago se comienza la sección del mismo. Se completa la yeyunostomia y se empieza a confeccionar esófago-yeyuno anastomosis con sutura continua de material reabsorbible. Una vez completada la cara posterior, se procede al cierre de cara anterior calibrado con bujía. Posteriormente se fijan los pilares del diafragma al esófago para evitar retracción del mismo. Distalmente se selecciona asa de yeyuno para realizar la anastomosis al pie. Usando sutura lineal de 45mm se realiza anastomosis latero-lateral. Cierre de yeyunostomía. Biopsia de nódulo hepático. Se confecciona yeyunostomía de alimentación. Colocación de drenaje laminar en cercanía de anastomosis esófago-yeyunal. El postoperatorio fue en UTI por 24hs, debido a cardiopatía aórtica. Líquidos vía oral al 6º día. Semisólidos fraccionados al 8º. Alta a los 9 días. El estudio histopatológico de la pieza quirúrgica informo Adenocarcinoma gástrico en anillo de sello con márgenes circunferenciales libre. Curvatura menor: 17 ganglios linfáticos (5 positivos), curvatura mayor: 11 ganglios linfáticos negativos. Nódulo hepático, metástasis de adenocarcinoma.

OBSERVACIONES Y/O COMENTARIOS: En el cáncer gástrico, la cirugía en su etapa temprana es la mejor opción como tratamiento. Es preciso localizar el tumor antes del tratamiento quirúrgico y su correcta estadificación. El hallazgo de nódulo hepático metastático en la cirugía, nos convierte el tratamiento en paliativo con necesidad de quimioterapia adyuvante y nos obliga a un seguimiento a largo plazo.

 
  Volver  
Contribuciones al relato Temas libres Forum Videos