A.A.C.
botones
  Videos  
 

b.Cirugía general

II. Cirugía esofagogastroduodenal

TITULO: ENUCLEACIÓN DE LEIOMIOMA ESOFÁGICO POR TORACOSCOPÍA EN DECÚBITO PRONOO

AUTOR y COAUTORES: Dr. Javier Ignacio Ithurralde Argerich, Dra. Laura Fillipa, Dr. Alejandro Faerberg, Dr. Diego Ferro, Dr. Federico Cuenca Abente

Nº DE REFERENCIA 9267

TIPO PRESENTACION: Presentación de Videos

CATEGORIA: Cirugía General

SUBCATEGORIA: C. Esofagogastroduodenal

RESUMEN DE LA PRESENTACION:

INTRODUCCION: Los leiomiomas son los tumores benignos más frecuentes del esófago. Son tumores intramurales, generalmente submucosos que, cuando son de pequeño tamaño no producen síntomas. Los tumores de gran tamaño, pueden ocasionar disfagia, toracodinia, pirósis y mas raramente sangrados. Para aquellos ubicados en el 1/3 medio el abordaje de elección es a través del tórax. La utilización de métodos mínimamente invasivos para su resección como la toracoscopía a mejorado la morbilidad y mortalidad en el postoperatorio.

DESCRIPCION DE LOS CONTENIDOS: Se presenta paciente de 55 años de edad que refiere disfagia intermitente a sólidos de 3 meses de evolución, sin otros antecedentes de relevancia.Se realizan estudios diagnósticos complementarios: Veda: se observa tumoración esofágica submucosa de los 31 a los 35 cm de la arcada dentaria superior que ocupa la mitad de la luz. Seriada esofágica: falta de relleno homogéneo de en 1/3 medio esofágico. T.A.C. de Tórax: engrosamiento de la pared esofágica a nivel del cayado de la vena ácigos que se extiende hasta el comienzo de la bifurcación traqueal, obstruyendo en algunos cortes hasta la totalidad de la luz. Ecoendoscopía: imagen hipoecóica, homogénea, de 3 cm, a expensas de capa muscular esofágica. PET/TC: Tumoración esofágica con SUV de 1,1. Baja actividad metabólica tumoral. Ante los hallazgos se decide tomar conducta quirúrgica y realizar una enucleacion tumoral con un abordaje toracoscópico en decúbito prono. Según técnica se colocan los trocares, se realiza la toracoscopía exploradora, se realiza la disección esofágica mediastinal con sección del cayado de la vena Ácigos. Se realiza una esofagoscopía intraoperatoria para la localización y orientación exacta de la tumoración. Se realiza la apertura muscular esofágica y la disección de la tumoración hasta su enucleación completa. Se retira en bolsa de especímenes. Se realiza el cierre de la capa muscular con puntos separados. Control con azul de metileno sin constatar fugas. Se deja tubo de avenamiento pleural. Buena evolución postoperatoria, control con seriada esófagica sin particularidades, alta hospitalaria al 4to. día postoperatorio. Anatomía patológica compatible con leiomioma esofágico.

OBSERVACIONES Y/O COMENTARIOS: El decúbito prono para el abordaje de los tumores benignos o malignos del esófago es a nuestro criterio la mejor vía de abordaje ya que permite un acceso directo al mediastino posterior sin necesidad de retracción pulmonar, con un excelente manejo del esófago.

 
  Volver  
Contribuciones al relato Temas libres Forum Videos