TITULO: MISIÓN IMPOSIBLE - GASTRECTOMÍA VERTICAL EN MANGA EN PACIENTE CON EVENTRACIÓN GIGANTE
AUTOR y COAUTORES: Dr. Alfredo Amenábar, Dr. Juan Medici, Dr. Fernando Wright, Dr. Axel Beskow, Dr. Demetrio Cavadas
Nº DE REFERENCIA 9942
TIPO PRESENTACION: Presentación de Videos
CATEGORIA: Cirugía General
SUBCATEGORIA: C. Esofagogastroduodenal
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
INTRODUCCION: La gastrectomía vertical en manga por vía laparoscópica se ha impuesto como uno de los procedimientos de elección en cirugía bariátrica en los últimos años, dado que los resultados en cuanto a descenso de peso, control de alteraciones metabólicas y morbimortalidad perioperatoria son comparables con el tradicional procedimiento de Bypass gástrico. El antecedente de cirugías abdominales previas representa una contraindicación relativa y un desafío para el acceso por vía laparoscópica. Sin embargo creemos que justifica intentar a ultranza este abordaje para conservar los beneficios del abordaje mínimamente invasivo en pacientes obesos mórbidos
DESCRIPCION DE LOS CONTENIDOS: Objetivos: Descripción de una gastrectomía vertical en manga en una paciente con eventración gigante post 16 intervenciones para necrosectomía pancreática, mediante un abordaje laparoscópico. Materiales y Métodos: Mujer de 43 años con antecedentes de colecistectomía y pancreatitis post- colangiopancreatografía retrógrada endoscópica por litiasis residual hace 10 años. Por esta complicación requirió múltiples intervenciones con necrosectomía pancreática, quedando con abdomen abierto y contenido y cierre de herida abdominal por segunda intención con ulterior eventración de herida en boca de horno. Consulta por obesidad mórbida de larga data, Peso 129 Kg, Talla 1,61 mts., IMC 49,77 Kg/m². Bajo anestesia general se accede a una cavidad abdominal sellada bajo visión con trocar óptico. Se realiza neumoperitoneo con dióxido de carbono. Lisis de adherencias laxas de forma roma con el trócar de acceso para colocar progresivamente 3 trócares adicionales. Se completa extensa lisis de adherencias con electrobisturí monopolar y bisturí harmónico, incluyendo las asociadas a la eventración. Logra exponerse el estómago, y se diseca la curvatura mayor hasta el pilar diafragmático izquierdo. Se completa disección hacia distal hasta el antro gástrico. Se progresa sonda de calibración de 36 Fr. Se realiza gastrectomía vertical en manga con sutura mecánica lineal. Se realiza surget de refuerzo en la línea de sección gástrica. Resultados: Tiempo operatorio: 150 minutos. Control radiológico a las 48hs de la cirugía sin evidencia de fugas del material de contraste. Tolerancia oral a las 48hs, Alta a las 72 hs.
OBSERVACIONES Y/O COMENTARIOS: Conclusión: La gastrectomía en manga laparoscopica es una opción factible en pacientes con obesidad mórbida a pesar de múltiples cirugías previas. |