TITULO: CIRUGÍA DE REVISIÓN EN PACIENTE CON BANDA FIJA Y BYPASS PREVIOS
AUTOR y COAUTORES: Dr. Rudolf Baron Buxhoeveden, Dra. Verónica Gorodner, Dr. Gastón Clemente, Dr. Alejandro Grigaites
Nº DE REFERENCIA 9268
TIPO PRESENTACION: Presentación de Videos
CATEGORIA: Cirugía General
SUBCATEGORIA: C. Esofagogastroduodenal
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
INTRODUCCION: La reganancia de peso luego de una cirugía bariátrica como el bypass gástrico puede vincularse en ciertos casos a una etiología anatómica, tal como el aumento del diámetro de la gastroyeyuno anastomosis, la dilatación del pouch gástrico o la presencia de una fístula gastro-gástrica. La cirugía de revisión constituye un desafío para el cirujano bariátrico en la actualidad.
DESCRIPCION DE LOS CONTENIDOS: Paciente de 44 años, sexo femenino, IMC 46 kg/m², que concurrió a la consulta refiriendo reganancia de peso luego de dos cirugía bariátricas. Como antecedentes presentaba la colocación de una banda fija en 1991, con extracción 2 años más tarde por intolerancia. En el 2006 se le realizó un bypass gástrico, que debió ser convertido a cirugía convencional por sangrado intraoperatorio. Su IMC al momento de la colocación de la banda era de 47 kg/m². Alcanzó 2 años más tarde un IMC de 29, para luego aumentar 135 kg, lo que la llevó a un IMC de 76 kg/m². En ese momento se le realizó un bypass gástrico, lo que la condujo a un IMC de 29 kg/m². Otros antecedentes: colecistectomía convencional y eventroplastia umbilical, incisión de Kocher y mediana supraumbilical con malla. Se realizó una videoendoscopía digestiva alta (VEDA) que informó aumento del diámetro de la anastomosis y pouch agrandado de tamaño. La seriada esofagogastroduodenal fue consistente con los resultados anteriormente descriptos. Asimismo, se realizó una tomografía con volumetría, que informó pouch de 55cm3, anastomosis 22 x 28 mm, loop yeyunal de 50 cm3. Se decidió conducta quirúrgica, efectuando la resección del aspecto lateral del pouch, incluyendo la región de la anastomosis con el objeto de disminuir su diámetro también. Dicha línea de agrafes fue reforzada con sutura manual continua. El tiempo operatorio fue de 70 minutos, y la paciente fue externada a las 48 hs. No se observaron complicaciones. La paciente evolucionó favorablemente, con un % EPP de 32 a los 7 meses de seguimiento.
OBSERVACIONES Y/O COMENTARIOS: la cirugía de revisión es una opción válida en pacientes con reganancia de peso. |