TITULO: CIRUGÍA DE CONVERSIÓN: MANGA GÁSTRICA A BYPASS
AUTOR y COAUTORES: Dr. Alejandro Grigaites, Dra. Verónica Gorodner, Dr. Gastón Clemente, Dr. Rudolf Baron Buxhoeveden
Nº DE REFERENCIA 9277
TIPO PRESENTACION: Presentación de Videos
CATEGORIA: Cirugía General
SUBCATEGORIA: C. Esofagogastroduodenal
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
INTRODUCCION: La realización de una manga gástrica de amplio calibre, puede resultar en un inadecuado descenso ponderal así como en la reganancia de peso.
DESCRIPCION DE LOS CONTENIDOS: Paciente de 29 años, sexo femenino, IMC 42 kg/m², que concurrió a la consulta refiriendo reganancia de peso luego de una cirugía bariátrica. Como antecedentes presentaba una manga gástrica realizada 3 años atrás, con un IMC inicial de 45 kg/m². Alcanzó 1 año más tarde un IMC de 38, para luego aumentar de peso lo que la condujo a un IMC de 42 kg/m². Refiere no haber tenido sensación de restricción luego de la cirugía, y además relata que sus síntomas asociados a la enfermedad por reflujo gastroesofágico se exacerbaron. Como antecedentes quirúrgicos presentaba colecistectomía laparoscópica, apendicetomía y cesárea. Se realizó una videoendoscopía digestiva alta que informó gastrectomía vertical, sin lesiones. La seriada esofagogastroduodenal demosotró tránsito permeable, y manga gástrica amplia, principalmente en zona del antro. Se decidió conducta quirúrgica, convirtiendo la manga gástrica a un bypass gástrico. El tiempo operatorio fue de 100 minutos, y la paciente fue externada a las 48 hs. No se observaron complicaciones. La paciente evolucionó favorablemente; a los 8 meses de seguimiento, su IMC fue de 33 kg/m² y su %EPP de 47.
OBSERVACIONES Y/O COMENTARIOS: La cirugía de revisión sería una opción válida en pacientes con reganancia de peso. Se recomienda de ser técnicamente posible, la conversión de un procedimiento restrictivo a uno con componente malabsortivo.
|