TITULO: TUMOR DE CASTLEMAN PREPANCREATICO: RESECCION LAPAROSCOPICA
AUTOR y COAUTORES: Dr. Alvaro Alcaraz, Dr. Federico Moser, Dr. Franco Signorini, Dr. Patricia Saleg, Dr. Lucio Ricardo Obeide
Nº DE REFERENCIA 9326
TIPO PRESENTACION: Presentación de Videos
CATEGORIA: Cirugía General
SUBCATEGORIA: C. Hepatobiliopancreática
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
INTRODUCCION: Presentamos el caso de una mujer de 37 años de edad con antecedentes personales de hipotiroidismo, gastritis cronica y síndrome de intestino irritable, con historia de pirosis y distención abdominal de 4 años de evolución que durante la realización de estudios para valoración de sus síntomas se encontró en ecografía abdominal una lesión hipoecogenica solida a nivel del mesogastrio motivo por el cual se realizo posteriormente una tomografía axial computada con contraste endovenosos en la que se observa dicha masa como nódulo bien vascularizado de 32 x 26 mm en la raíz del mesocolon transverso con sospecha de que pueda corresponder a un GIST. Ante dicho hallazgo y para obtener un diagnostico certero de dicha masa se decidió conducta quirúrgica.
DESCRIPCION DE LOS CONTENIDOS: Se realiza resección de lesión nodular videolaparoscopica. A la exploración de la cavidad abdominal, se evidencia lesión sobre-elevada por detrás del delantal epliploico. Se realiza apertura de una ventana a través del mismo con bisturí armónico y maniobras de disección roma hasta localizar la superficie de la lesión en su aspecto anterior. Se procede a la disección del nódulo en toda su circunferencia quedando el área circundante al nódulo en la raíz del mesocolon. Se extrae la lesión de la cavidad abdominal, este es de consistencia solida. La paciente evoluciono favorablemente y fue externada al segundo día postoperatorio La anatomía patológica informo tumor de Castleman variante hialino vascular. A 3 meses de la cirugía permaneció asintomática con ecografiay tomografía de control que fueron normales. La serologia para HIV y Herpes virus 8 fueron negativas.
OBSERVACIONES Y/O COMENTARIOS: El tumor de Castleman es una patología linfoproliferativa benigna,que se puede presentar en forma de masa unica como en este caso o ser multicentricos. Cuando se presentan como masa única abdominal deben considerarse entre los diagnósticos diferenciales de los tumores abdominales de característica tomográfica de hipercaptación, son de manifestación clínica inespecífica, por lo que obtener un diagnostico clínico del mismo es difícil. Su diagnostico se obtiene mediante anatomía patológica de la lesión. Se asocia en algunos casos a HIV y virus del herpes 8. El tratamiento de elección es el quirúrgico, es curativo y tiene buen pronóstico. |