TITULO: COLECISTECTOMÍA MÁS ESPLENOPANCREATECTOMÍA CORPOROCAUDAL POR TUMOR QUÍSTICO DE PÁNCREAS
AUTOR y COAUTORES: Dr. Napoleón Barros Uriburu, Dr. Andrés Garelli, Dr. José María Moreno Negri, Dr. Enrique Agustín Calzada, Dr. Santiago Manuel Peso
Nº DE REFERENCIA 9440
TIPO PRESENTACION: Presentación de Videos
CATEGORIA: Cirugía General
SUBCATEGORIA: C. Hepatobiliopancreática
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
INTRODUCCION: Las neoplasias quísticas del páncreas son lesiones poco frecuentes que suponen el 10 % aproximadamente del total de las lesiones quísticas pancreáticas y el 1 % de los tumores del páncreas. A pesar de este dato, cada vez son diagnosticadas con mayor frecuencia. Los tumores quísticos mucinosos poseen un elevado potencial premaligno, estos pueden ser dañinos en el momento del diagnóstico, por lo que deben ser resecados. Estos tumores suponen un desafío para el clínico, pues su diagnóstico diferencial respecto del pseudoquiste, la lesión quística pancreática más frecuente o el diagnóstico diferencial entre los diversos tipos de neoplasias quísticas son difíciles y de gran importancia.
DESCRIPCION DE LOS CONTENIDOS: Presentación de caso de paciente femenina de 44 años de edad, sin antecedentes clínicos de relevancia, que se presenta a la consulta por epigastalgia por lo que es estudiada, diagnosticando tumor quístico de cuerpo-cola de páncras. Se realizan estudios indicados. Se decide resolución quirúrgica laparoscópica.
OBSERVACIONES Y/O COMENTARIOS: Se plantea la laparoscopía como técnica válida para la resolución de patologías neoplásicas de cuerpo y cola de páncreas. La necesidad de resección de las neoplasias quísticas del páncreas, y la importancia de que la exéresis sea completa. |