A.A.C.
botones
  Videos  
 

b.Cirugía general

III. Cirugía hepatobiliopancreática

TITULO: ENUCLEACION DE IPMN POR VÍA LAPAROSCÓPICA

AUTOR y COAUTORES: Dra. Natalia Lucía Gómez, Dr. Juan Pablo Campana, Dr. Martín De Santibañes, Dr. Oscar Mazza, Dr. Juan Pekolj

Nº DE REFERENCIA 9948

TIPO PRESENTACION: Presentación de Videos

CATEGORIA: Cirugía General

SUBCATEGORIA: C. Hepatobiliopancreática

RESUMEN DE LA PRESENTACION:

INTRODUCCION: Las neoplasias papilares mucinosas intraductales (IPMN son tumores quísticos del páncreas que están en comunicación con los conductos pancreáticos, pudiendo ser causa de pancreatitis aguda a repetición. Las indicaciones de resección de los mismos, entre otras, es la sintomatología recurrente. La enucleación laparoscópica ha sido recientemente descripta en lesiones pequeñas sin signos de malignidad como una alternativa factible que permite bajas tasas de morbilidad y complicaciones posoperatorias.

DESCRIPCION DE LOS CONTENIDOS: Se presentan dos casos de pacientes jóvenes, entre 36 y 38 años, de sexo masculino quienes cursan episodios reiterados de pancreatitis aguda de causa no litiásica. Cada paciente fue estudiado con tomografía de abdomen y colangiorresonancia, evidenciándose en ambos casos la existencia de una tumoración quística, menor a 2 cm., a nivel de la cabeza del páncreas, en relación a conductos pancreáticos secundarios. Se decide conducta quirúrgica en ambos pacientes, siendo los mismos abordados por vía laparoscópica. Luego de la laparoscopía exploradora de rutina, se comienza la disección con movilización de la segunda porción duodenal mediante la maniobra de Kocher, exponiendo de esta manera la cabeza del páncreas con su lesión. En uno de los casos se presentan dos accidentes intraoperatorios al realizar la disección, uno en relación a un pequeño vaso arterial y otro al conducto comunicante del quiste en el parénquima pancreático. Ambos son resueltos por laparoscopía, finalizando la resección sin otras complicaciones. Ambos pacientes evolucionaron favorablemente y fueron externados entre el 4to y el 5to día posoperatorio. La anatomía patológica reveló lesiones compatibles con IPMN en ambos casos.

OBSERVACIONES Y/O COMENTARIOS: El abordaje laparoscópico para la enucleación pancreática de lesiones IPMN tipo II se asocia a baja morbilidad y baja tasa de complicaciones posoperatorias. Sin embargo, dada la complejidad del procedimiento, pueden manifestarse escenarios intraoperatorios que complican la cirugía. El entrenamiento en cirugía laparoscópica permite sortear dichos obstáculos en forma eficiente.

 
  Volver  
Contribuciones al relato Temas libres Forum Videos