A.A.C.
botones
  Videos  
 

b.Cirugía general

III. Cirugía hepatobiliopancreática

TITULO: DESTECHAMIENTO LAPAROSCOPICO DE QUISTE HEPATICO SINTOMATICO

AUTOR y COAUTORES: Dr. Federico Ezequiel Botter

Nº DE REFERENCIA 9963

TIPO PRESENTACION: Presentación de Videos

CATEGORIA: Cirugía General

SUBCATEGORIA: C. Hepatobiliopancreática

RESUMEN DE LA PRESENTACION:

INTRODUCCION: Los quistes simples son detectados incidentalmente en un 2,5 – 5% de la población. Solo 15% son sintomáticos y requieren tratamiento. El destechamiento laparoscópico ha conseguido los mejores resultados en términos de complicaciones y recurrencia asociado a epiploplastía.

DESCRIPCION DE LOS CONTENIDOS: Caso clínico Mujer 46 años, derivada de otra provincia por quiste hepático de 9 cm en segmento IV. Antecedente de saciedad precoz y sensación de masa ocupante abdominal de 4 meses de evolución. Examen físico, tumor palpable levemente doloroso en hipocondrio derecho. Ecografía y tomografía compatibles con quiste simple. Técnica quirúrgica Se realiza destechamiento laparoscópico con bisturí armónico y epiploplastía con puntos intracorpóreos de poliglactina 3.0. Evolución favorable y egreso al 1º día post operatorio.

OBSERVACIONES Y/O COMENTARIOS: Solo la minoría de los quistes simples hepáticos necesita tratamiento. La indicación quirúrgica surge de la presencia de síntomas, generalmente dolor o sensación de masa ocupante en hipocondrio derecho, o complicaciones. El destechamiento laparoscópico de los quistes no complicados tiene una tasa de recurrencia de 10-25 %, con menor morbilidad y mortalidad que la técnica abierta. La epiploplastía se asocia a menor tasa de recurrencia. Por estas razones y beneficios de un abordaje mini invasivo se recomienda esta técnica.

 
  Volver  
Contribuciones al relato Temas libres Forum Videos