TITULO: SECCIONECTOMÍA LATERAL IZQUIERDA LAPAROSCÓPICA
AUTOR y COAUTORES: Dr. Charly Franklin Oporto Cossio, Dr. Pablo Sanchez, Dr. Fernando Abregú, Dr. Mariana Defendente, Dr. Ignacio Raffa
Nº DE REFERENCIA 9877
TIPO PRESENTACION: Presentación de Videos
CATEGORIA: Cirugía General
SUBCATEGORIA: C. Hepatobiliopancreática
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
INTRODUCCION: La cirugía laparoscópica de los órganos sólidos ha ido ganando aceptación durante los últimos años. El abordaje laparoscópico del hígado requiere la utilización de instrumental similar al utilizado en la cirugía abierta. Afortunadamente, todos los medios utilizados, se han adaptado al abordaje laparoscópico de forma que la cirugía en sí no difiere mucho entre una técnica y otra. Los tumores pequeños de localización accesible (segmentos II, III, IV, V y VI) son atractivos a laparoscopía.
DESCRIPCION DE LOS CONTENIDOS: Paciente de 70 años de edad, ex tabaquista, HTA en tratamiento con losartan, CA de laringe tratado con RT en 1992, en 2012 melanoma en dorso, Breslow 2.03, Acudió al Instituto Oncológico Angel H. Roffo, donde se realizaron ampliación márgenes y ganglio centinela, ambos negativos. En controles con TAC, marzo de 2013, en hígado se observa imagen nodular heterogénea, de 80 mm, bordes definidos en segmentos II y III. RNM Mayo de 2013 formación sólida, heterogéneo de 80mm en topografía de segmento II y III, muestra hipointensidad en T1, ligera hiperintensidad en T2, con necrosis en su interior, se realizó PET CT donde no se observaron captación hipermetabólica, se decidió realizar seccionectomía lateral izquierda por vía laparoscópica, en la misma se realizó ecografía intraoperatoria, descartándose otras lesiones, se realizó control de hilio hepático, aunque no fue necesario el clampeo, la disección se realizó con disector ultrasónico, y sellador de energía bipolar, la hemostasia con clips de polímero y metálicos además de electrocoagulador de argón, la vena suprahepática fue sellada con sutura mecánica lineal cortante, la pieza operatoria se retiró a través de ampliación de incisión de trocar supraumbilical y separador Alexis, el tiempo de cirugía fue aproximadamente 150 minutos, el paciente estuvo 1día en UTI, fue externado al 3° día sin complicaciones. La anatomía patológica informó Hepatocarcinoma. Paciente se encuentra en control periódico.
OBSERVACIONES Y/O COMENTARIOS: La aparición de tumor hepático en pacientes con antecedentes oncológicos debe hacer sospechar presencia de metástasis. Sin embargo puede tratarse de patología primaria. Cuando esta lesión es única y ubicada en el sector lateral izquierdo, es una indicación ideal para el abordaje laparoscópico. Dicho abordaje tiene que cumplir los requisitos de cirugía hepática convencional, como la ecografía introperatoria para descartar lesiones no visualizadas en TC o RMI. En el video presentado la cirugía se pudo realizar cumpliendo los estándares de resección hepática, con escaso sangrado intraoperatorio, sin necesidad de clampeo pedicular y corta estadía hospitalaria. |