TITULO: COLECISTECOMÍA LAPAROSCÓCIPA EN COLECISTECTOMÍA PARCIAL PREVIA.
AUTOR y COAUTORES: Dr. German Esteban Nifuri, Dr. Mario Juan Ghelfi, Dr. Cristian Vargas, Dra. Celina Carranza, Dra. Alejandra Lencinas
Nº DE REFERENCIA 9158
TIPO PRESENTACION: Presentación de Videos
CATEGORIA: Cirugía General
SUBCATEGORIA: C. Hepatobiliopancreática
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
INTRODUCCION: La necesidad de realizar una recolecistectomía en paciente previamente operado es de rara presentación, se muestra la resolucion laparoscópica en este video.
DESCRIPCION DE LOS CONTENIDOS: Paciente de 49 años operada en el año 2006 por una colecistitis aguda con plastrón, que por los riesgos de lesión de vía biliar se realiza una colecistectomía laparoscópica parcial, se deja un remanente de bacinete y se coloca un drenaje, evoluciona favorablemnete con una biliarragia que se autolimita a los 20 dias. En el año 2011 presenta un cuadro de colico biliar por lo cual se realiza una ecografía y posterior colangioresonancia que informa la presencia de una vesícula residual con litos y una vía biliar de calibre normal. En enero 2013 se realiza el abordaje laparoscópico para resolver la patología biliar, se completa liberación de adherencias y se logra realizar una colecistocolangiografía intraoperatoria que obrserva una vía biliar de 5 mm y un cistico de 3 cm de longitud. Se logra completar la resección total de la vesícula residual, ligadura del cístico y control estricto de hemostasia. Se coloca drenaje subhepático. La paciente evoluciona favorablemente, alta a las 24 horas, se retira drenaje sin débito al cuarto día. La anatomía patológica informó una colecisitits crónica. Asintomática a los 6 meses.
OBSERVACIONES Y/O COMENTARIOS: La resolución laparoscópica en recolecistectomía es factible y segura simpre que se cuente con cirujano experimentado, con equipo e instrumental adecuado, dejando siempre abierta la posibilidad de conversión. |