A.A.C.
botones
  Videos  
 

b.Cirugía general

IV. Intestino delgado

TITULO: TRASPLANTE MULTIVISCERAL MODIFICADO CON PRESERVACION ESPLENICA POR SINDROME DE PEUTZ-JEGHERS

AUTOR y COAUTORES: Dr. Diego Andres Ramisch, Dr. Juan Manuel Padin, Dr. Luis Moulin, Dr. Pablo Hugo Barros-schelotto, Dr. Gabriel Eduardo Gondolesi

Nº DE REFERENCIA 9515

TIPO PRESENTACION: Presentación de Videos

CATEGORIA: Cirugía General

SUBCATEGORIA: Intestino Delgado

RESUMEN DE LA PRESENTACION:

INTRODUCCION: En la última década distintas modificaciones técnicas han permitido aumentar las indicaciones y mejorar los resultados del trasplante multivisceral modificado.

DESCRIPCION DE LOS CONTENIDOS: Paciente masculino de 24 años con diagnostico de Sme de Peutz Jeghers desde los 13 años. Antecedentes de múltiples laparotomias con resección de Intestino delgado por cuadros de intususcepción. Derivado a nuestra Institución a pesar de presentar suficiencia intestinal por la presencia de pólipos (más de 150 desde estómago a recto), los mayores de 6 cm de diámetro en duodeno y yeyuno con biopsia adenoma con displasia de alto grado, decidiendo la realización de trasplante multivisceral modificado con preservación esplénica. El paciente estuvo en lista por 733 días, el injerto provino de un donante masculino de 18 años cuya causa de muerte fue un TEC. Isquemia total: 7 hs 20 min, Isq. caliente: 45 min., tiempo quirúrgico: 10 hs 20 min. La reconstrucción arteria fue realizada con interposición de injerto aórtico cadavérico, y el drenaje venoso a la vena porta del receptor. Las anastomosis digestivas fueron gastro-gástricas y colo-rectal, mientras que la anastomosis biliar fue colédoco-colédoco con Kehr. La estadía hospitalaria fue de 19 días. Actualmente 4 meses de supervivencia sin intercurrencias.

OBSERVACIONES Y/O COMENTARIOS: El video muestra los aspectos técnicos mas importantes de este procedimiento novedoso en nuestro medio.

 
  Volver  
Contribuciones al relato Temas libres Forum Videos