A.A.C.
botones
  Videos  
 

b.Cirugía general

V. Miscelánea

TITULO: QUISTE MESOTELIAL

AUTOR y COAUTORES: Dr. Julio Uliana, Dr. Fernando Carignano, Dr. Guillermo Moriconi, Dr. Martin Merli, Dr. Nicolas Gordillo

Nº DE REFERENCIA 9812

TIPO PRESENTACION: Presentación de Videos

CATEGORIA: Cirugía General

SUBCATEGORIA: Miscelánea

RESUMEN DE LA PRESENTACION:

INTRODUCCION: LOS QUISTES MESENTERICOS SON TUMORES ABDOMINALES DE ASIENTO EN EL INTESTINO DELGADO O PUEDEN SER TUMOR DE ORIGEN PRIMARIO ORIGINADOS DE LAS HOJAS MESENTERICAS CONSTITUYEN UNA PATOLOGÍA POCO FRECUENTE EN EL ADULTO, LA CAUSA ES UN DEFECTO EN EL DESARROLLO DE LOS LINFATICOS MESENTERICOS, EXISTIENDO ESPACIOS CERRADOS EN LOS QUE SE ACUMULA CONTENIDO LINFATICO. LOS QUISTES MESENTERICOS SON TUMORES ABDOMINALES BENIGNOS POCO FRECUENTE DE ETIOLOGIA AUN NO DETERMINADA, OCURREN A CUALQUIER EDAD, SON CAUSA DE ABDOMEN AGUDO, OBSTRUCCIÓN INTESTINAL Y EL 3% SE PUEDE MALIGNIZAR.

DESCRIPCION DE LOS CONTENIDOS: SE PRESENTA UNA MUJER DE 22 AÑOS DE EDAD QUE CONSULTA POR DOLOR ABDOMINAL Y DISTENSIÓN DE 1 AÑO DE EVOLUCION CON NAUSEAS Y VOMITOS EN EL ULTIMO MES, CON TAC QUE INFORMA IMAGEN QUISTICA DE 170 X 90 MM QUE OCUPA HEMIABDOMEN DERECHO DESPLAZANDO COLON ASCENDENTE MEDIALMENTE. SE REALIZA UNA ABORDAJE LAPAROSCOPICO CON 3 TROCARES, EXTRAYENDOSE EL MISMO, EL CUAL ES PUNZADO Y ASPIRADO PREVIAMENTE PARA SU EXTRACCION. OBTENIENDOSE EL ALTA HOSPITALARIA A LAS 24 HS POP.

OBSERVACIONES Y/O COMENTARIOS: Los quistes mesentéricos son lesiones intraabdominales poco frecuentes con una incidencia de 1 x 100.000 ingresos en adultos. La etiologia es desconocida. Aunque algunos autores apoyan la teoría congénita, otros sugieren que estas lesiones son reactivas y debidas a procesos traumáticos o inflamatorios. El mesotelioma quístico benigno se ha asociado con una historia de cirugía pélvica, con la endometriosis y con el antecedente de un proceso inflamatorio pelvia. La mayoría de los quistes mesoteliales se presentan en mujeres jóvenes o de la edad media, su localización es usualmente dentro del mesenterio y generalmente son asintomáticos. Los mesoteliomas quísticos benignos, en cambio, se observan frecuentemente en la pelvis y dan un dolor sordo a nivel de la pelvis o del hipogástrico. El ultrasonido y la TAC nos permiten conocer en el preoperatorio las dimensiones del quiste y su relación con los órganos vecinos. Sin embargo, sólo la resección quirúrgica descarta la transformación maligna y previene las complicaciones (ruptura, hemorragia, torsión e infección). Siendo el abordaje laparoscopica la mejor opcion dado sus beneficios.

 
  Volver  
Contribuciones al relato Temas libres Forum Videos