TITULO: ESPLENOPANCREATECTOMÍA CORPOROCAUDAL VIDEOLAPAROSCÓPICA POR CISTOADENOMA
AUTOR y COAUTORES: Dr. Alvaro Alcaraz, Dr. Federico Moser, Dr. Patricia Saleg, Dr. Franco Signorini, Dr. Lucio Ricardo Obeide
Nº DE REFERENCIA 9314
TIPO PRESENTACION: Presentación de Videos
CATEGORIA: Cirugía General
SUBCATEGORIA: C. Hepatobiliopancreática
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
INTRODUCCION: La endoscopía digestiva alta evidenció gastritis crónica. La ecografía abdominal mostró una lesión quística de cola de páncreas de 24mm de diámetro que por tamaño y localización fue sometida a seguimiento periódico con imágenes y a los 16 meses mostró aumento de su tamaño con una tomografía axial computada de abdomen que evidenció masa quística sin realce de contraste en la región corporocaudal del páncreas, de 39 mm de diámetro. Los marcadores tumorales fueron negativos. Dichos hallazgos se interpretaron como tumor mucinoso de páncreas por lo que se decidió conducta quirúrgica.
DESCRIPCION DE LOS CONTENIDOS: Se utilizaron 2 trócars de 5 mm, 2 de 10 mm y retractor hepático de Nathalson. Una vez movilizado el estómago liberando la curvatura mayor, se aborda el borde superior del páncreas. Habiendo realizado la disección de la cara posterior de dicho órgano, se carga el mismo con cinta hilera. A continuación, se procede a la disección del pedículo esplénico. La arteria esplénica es disecada por su cara anterior y separada del borde superior de páncreas hasta ser liberada. Se realiza doble clipado y sección de arteria y vena esplénica utilizando clips vasculares. Acto seguido, se secciona el páncreas con sutura mecánica de 60 mm, recarga azul. Se continúa con la disección mediante maniobras romas y sección con bisturí ultrasónico en cara posterior y borde superior del páncreas en dirección esplénica. Se completa la movilización del estómago a lo largo de la curvatura mayor con bisturí armónico. Se coloca retractor hepático de Nathalson y se continúa con sección de vasos cortos en polo superior del bazo completando la disección del estómago. Se extrae la pieza quirurgica a través de insición de Pfannenstiel. Paciente evoluciona favorablemente. Siendo externada al cuarto día sin complicaciones. El estudio anatomopatológico informó cistoadenoma mucionoso de páncreas de 60 x 48 mm. Márgenes libres. Bazo sin lesiones.
OBSERVACIONES Y/O COMENTARIOS: Los cistoadenomas mucinosos del páncreas son tumores únicos localizados en cuerpo o cola de páncreas. Se presentan con dolor abdominal inespecífico y pérdida de peso Debido a su potencial maligno, todas estas lesiones deben ser resecadas. La técnica quirúrgica a emplear está determinada por la localización del tumor y su naturaleza, si previamente se dispone de ella: duodenopancreatectomía cefálica, pancreatectomía total o distal con o sin esplenectomía. La pancreatectomía segmentaria o enucleaciones, pueden ser consideradas en caso de lesiones benignas (cistoadenomas mucinosos) de cabeza pancreática o proceso uncinado en enfermos de alto riesgo quirúrgico. |