A.A.C.
botones
  Videos  
 

b.Cirugía general

V. Miscelánea

TITULO: ESPLENECTOMIA LAPAROSCOPICA POR QUISTE EPITELIAL GIGANTE.

AUTOR y COAUTORES: Dr. Mariano Palermo, Dr. Pablo Acquafresca, Dr. Luis Blanco, Dr. Rafael Garcia, Dr. Miguel Bruno

Nº DE REFERENCIA 8857

TIPO PRESENTACION: Presentación de Videos

CATEGORIA: Cirugía General

SUBCATEGORIA: Miscelánea

RESUMEN DE LA PRESENTACION:

INTRODUCCION: Este video muestra los aspectos técnicos de la esplenectomía laparoscópica por quiste esplénico epitelial gigante. Los quistes esplénicos son poco frecuentes, se dividen en dos clases, primarios o verdaderos (con línea celular que puede ser de origen congénito o parasitario) y los secundarios (seudoquistes) que no tienen línea celular y pueden ser de origen hemorrágico (postraumático), seroso, inflamatorio o degenerativo. Su manifestación clínica suele ser poco específica.

DESCRIPCION DE LOS CONTENIDOS: Paciente femenino de 15 años de edad, sin antecedentes clínico-quirúrgicos de importancia. Consulta por dolor abdominal en epigastrio irradiado a hipocondrio izquierdo. Se solicita ecografía y tomografía abdominal. En ambos estudio se observa gran lesión quística esplénica que comprime el estomago. Se decide su intervención quirúrgica por su gran tamaño mas síntomas de dolor y compresión. Se ingresa a cavidad mediante técnica abierta, se inserta trocar umbilical de 10 mm para luego insertar 2 trocares mas, uno de 10 mm y otro 5 mm. Se completa la esplenectomía con 3 trocares, utilizando bisturí armónico y hemolocks para el tratamiento del hilio esplénico. Se extrae el espécimen morcelado por el orificio umbilical y se deja drenaje ofrecido a la lodge esplénica.

OBSERVACIONES Y/O COMENTARIOS: La paciente tolero bien el procedimiento, fue dada de alta a las 48 horas tolerando dieta con esquema de vacunación completo. El estudio anatomopatológico arrojo como resultado: Quiste esplénico revestido de epitelio pavimentoso compatible con quiste epitelial. La frecuencia de quistes esplénicos es baja. La resección laparoscópica con 3 trocares de quistes esplénicos gigantes es una técnica factible y segura.

 
  Volver  
Contribuciones al relato Temas libres Forum Videos