TITULO: TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE FÍSTULA ENTEROATMOSFÉRICA Y RECTOVESICAL
AUTOR y COAUTORES: Dr. Emiliano Monti, Dr. Daniel Gonzalez, Dr. Crescenti Daniel, Dr. Nicolas Bucich, Dr. Ignacio Pitaco
Nº DE REFERENCIA 9913
TIPO PRESENTACION: Presentación de Videos
CATEGORIA: Cirugía General
SUBCATEGORIA: Miscelánea
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
INTRODUCCION: Se define a la fístula como una comunicación anormal entre dos superficies epitelizadas. Inicialmente se realiza tratamiento conservador con objetivo de corregir el desequilibrio hidroelectrolítico, combatir la sepsis, mejorar el estado nutricional y controlar el flujo de la fístula protegiendo la herida. De no resolver, se realiza tratamiento quirúrgico.
DESCRIPCION DE LOS CONTENIDOS: Se presenta varón de 55 años que ingresa al servicio de cirugía general por fístula enteroatmosférica y rectovesical. Derivado de otra provincia. Antecedentes de (16/11/11): Operación de Hartmann por oclusión intestinal (Anatomia Patológica: Adenocarcinoma). Tratamiento con Quimioterapia 24 sesiones (08/02/12 al 16/10/12). Re-operado (18/1/13): Resección intestinal, cistectomía parcial, resección anterior con ileostomía en asa por recidiva pelviana constatada durante la reconstrucción y el 26/1/13 Lavado de cavidad, cierre del muñón rectal y de cabo proximal quedando el abdomen abierto y contenido por dehiscencia de la colorectoanastomosis. Se realiza estudios: TC: que evidencia comunicación rectovesical sin plano de clivaje y pasaje del contraste entre el recto, la vejiga y la pared anterior del abdomen. Fistulografía: por orificio fistuloso: se observa adyacente a ileostomía trayecto fistuloso en proximidad de válvula ileocecal y comunicado a pelvis. Fistulografía: por drenaje ofrecido al Douglas: trayecto fistuloso que comunica recto con vejiga y pared abdominal. Colon por enema: muestra trayecto fistuloso entre el recto y la vejiga en comunicación con la pared abdominal. Videocolonoscopía: Lesión sobreelevada a 8cm del margen anal con biopsia negativa para células neoplásicas. Cistoscopía: Fístula rectovesical a nivel del trígono con diámetro de 3cm. Se realizó colectomia total, pouch ileal, ileostomía, cierre y talla vesical con eventroplastia. Anatomía patológica negativa para células neoplásicas. Evolución favorable. Egreso hospitalario al decimo tercer día postoperatorio.
OBSERVACIONES Y/O COMENTARIOS: La cirugía realizada, en función a los antecedentes quirúrgicos, consistió en deshacer la anatomosis afectada, pouch ileal, ileostomía en asa, cierre y talla vesical con corrección del defecto en la pared abdominal. Para el cierre de la pared se utilizó malla protésica de polipropileno, incisiones de descarga sobre plano musculoaponeurótico retraido. |