A.A.C.
botones
  Videos  
 

b.Cirugía general

V. Miscelánea

TITULO: YEYUNOSTOMÍA LAPAROSCÓPICA TIPS PARA REALIZAR UNA TÉCNICA RÁPIDA Y SIMPLIFICADA

AUTOR y COAUTORES: Dr. Franco Fabrizio Ciotola, Dr. Adolfo Eugenio Badaloni, Dr. Alejandro Nieponice

Nº DE REFERENCIA 9650

TIPO PRESENTACION: Presentación de Videos

CATEGORIA: Cirugía General

SUBCATEGORIA: Intestino Delgado

RESUMEN DE LA PRESENTACION:

INTRODUCCION: La yeyunostomía de alimentación es ampliamente utilizada en el contexto de la cirugía digestiva mayor en la cual se prevé un ayuno posoperatorio inicial prolongado, o como una vía de soporte alimenticio en los pacientes oncológicos que recibirán tratamiento prequirúrgico o posquirúrgico. En la era de la cirugía laparoscópica en contraposición con la cirugía abierta, la yeyunostomía se torna un procedimiento relativamente complejo debido al ángulo de trabajo y al hecho de tener que fijar a la pared anterior del abdomen un asa intestinal. El tiempo consumido en este procedimiento puede prolongar aún más el de una cirugía mayor como es el caso de una esofagectomía en donde se la utiliza de rutina. El objetivo del presente video es mostrar una técnica original para confeccionarla que permite acortar sustancialmente los tiempos quirúrgicos.

DESCRIPCION DE LOS CONTENIDOS: En el presente video se muestra la confección de una yeyunostomía laparoscópica de alimentación con la utilización de 3 puertos: 1 de 10 mm y 2 de 5 mm. Se puede ver la selección del asa yeyunal, la fijación de la misma a la pared anterior del abdomen mediante la utilización de una sutura autoajustable que evita el deslizamiento del asa ya que no requiere la confección de nudos. Una vez parietalizada el asa, se confecciona la yeyunostomía mediante técnica de Seldinger utilizando un set peel-away de 8F y una sonda K31 en forma percutánea.

OBSERVACIONES Y/O COMENTARIOS: durante la curva de aprendizaje de una técnica mínimamente invasiva compleja como la esofagectomía, la yeyunostomía puede ser un paso limitante y difícil de implementar por vía laparoscópica con la técnica convencional. La técnica original presentada en este video permite realizarla con facilidad sin limitar el resto del procedimiento.

 
  Volver  
Contribuciones al relato Temas libres Forum Videos