A.A.C.
botones
  Videos  
 

b.Cirugía general

VI. Trauma

TITULO: BALA MIGRANTE EN HERIDA DE ARMA DE FUEGO CARDÍACA

AUTOR y COAUTORES: Dr. Federico Fossati, Dr. Facundo Bandres, Dr. Juan Manuel Padin, Dr. Pablo Ariel Ghiglione, Dr. Rafael Inzeo

Nº DE REFERENCIA 9909

TIPO PRESENTACION: Presentación de Videos

CATEGORIA: Cirugía General

SUBCATEGORIA: Trauma

RESUMEN DE LA PRESENTACION:

INTRODUCCION: Caso: paciente masculino de 36 años que ingresa a nuestro hospital presentando una lesión compatible con herida por proyectil de arma de fuego en hemitorax izquierdo con orificio de entrada en axila. Ingresa lúcido, pálido, sudoroso, taquipneico, TA:110/70 mmHg FC 120 lat/min. Se procede a realizar avenamiento pleural: 900 ml hemáticos. Se compensa hemodinámicamente por lo cual se decide realizar TC para evidenciar lesiones asociadas frente a la ausencia de orificio de salida. La misma evidencia proyectil alojado en topografía cardiaca y contusión pulmonar severa. Procedimiento: toracotomía anterior bilateral (Clamshell), pericardiotomía, rafia cardíaca, rafia de vena pulmonar, rafia parénquima pulmonar y avenamiento pleural bilateral y pericárdico. Evolución: estadía prolongada en UTI (22 días) por intubación prolongada (neumonía derecha y contusión pulmonar izquierda), se evidencia migración del proyectil a vena cava retrohepática, terminando su movilización en vena ilíaca izquierda. A su mejoría se programó extracción del proyectil previa hemodinamia. Buena evolucion postoperatoria, alta sin secuelas funcionales.

DESCRIPCION DE LOS CONTENIDOS: Manejo inicial según ATLS, secuencia de imágenes de los estudios realizados, video del acto quirúrgico y los controles postoperatorios, evidencia de la migración del proyectil y la resolución con la extracción del mismo.

OBSERVACIONES Y/O COMENTARIOS: Consideramos interesante el caso ya que la lesión cardiaca por proyectil de arma de fuego posee alta mortalidad. Demostramos que el abordaje a lo Clamshell es el ideal ante este tipo de lesión. Revisamos la bibliografía y evidenciamos la baja frecuencia de émbolo venoso retrógrado por migración de proyectil. Por lo cual creemos que este caso aportará una enseñanza más a la cirugía del trauma en Argentina.

 
  Volver  
Contribuciones al relato Temas libres Forum Videos