TITULO: RESECCIÓN DE TUMOR DE MEDIASTINO ANTERIOR
AUTOR y COAUTORES: Dr. Matías Lescano, Dr. Maximiliano Nazar Peirano, Dr. Ariel Grinblat
Nº DE REFERENCIA 8971
TIPO PRESENTACION: Presentación de Videos
CATEGORIA: Cirugía Torácica
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
INTRODUCCION: Los tumores de mediastino pueden clasificarse en 3 compartimientos: anterior ,medio y posterior. En el mediastino anterior los más frecuentes son: teratoma, timoma, tumores de tiroides y linfomas. En el mediastino medio: quistes broncogénicos y pericardiocelómicos, y en el mediastino posterior: los tumores neurogénicos. Teratomas:. Son tumores compuestos de estructuras derivadas del endodermo, mesodermo y ectodermo. Los quistes dermoides contienen sólo elementos ectodérmicos, principalmente piel y sus apéndices. Los teratomas son generalmente quísticos, recubiertos de epitelio estratificado cuboidal o columnar. Por su localización en el mediastino anterosuperior y debido al gran tamaño que alcanzan, producen ensanchamiento del mediastino y pueden simular anormalidades cardiovasculares. Son redondeados u ovales, contienen elementos celulares indiferenciados y estructuras como dientes, cabellos, cartílago o hueso. Los síntomas son debidos a compresión sobre órganos vecinos, con producción de estridor, tos, disnea y dolor retroesternal, agravados por los cambios de posición. Se hacen sintomáticos hacia la 3ª década de la vida y el 10% sufren transformación maligna de su componente epitelial. El diagnóstico se hace por la localización, forma redondeada,bordes definidos y especialmente por la visualización en las radiografías penetradas de elementos óseos o dentarios. La presencia de calcificaciones no es patognomónica, ya que tumores como los timomas pueden presentarlas. Su tratamiento es quirúrgico.
DESCRIPCION DE LOS CONTENIDOS: Paciente de 32 años, que sufrió traumatismo de tórax leve, en la radiografía de tórax se observó el mediastino ensanchado. TAC de tórax: tumoración heterogénea en mediastino anterior desde el tronco braquiocefálico hasta el diafragma. Se realiza grabación de cirugía con cámara de alta definición, estando la misma ubicada en la cialítica. Esternotomía total, resección del tumor en forma completa.
OBSERVACIONES Y/O COMENTARIOS: El tumor estaba adherido firmemente a los planos vecinos por un proceso inflamatorio subagudo, que obligó a resecar parte de la pleura mediastínica derecha. La evolución postoperatoria fue normal.
|