TITULO: LINGULECTOMIA VIDEOTORACOSCOPICA
AUTOR y COAUTORES: Dr. Brian Morris, Dr. Nicolas Paleari, Dr. Juan Braga Menendez, Dr. Javier Ansede, Dr. Domingo Chimondeguy
Nº DE REFERENCIA 9955
TIPO PRESENTACION: Presentación de Videos
CATEGORIA: Cirugía Torácica
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
INTRODUCCION: Las resecciones videotoracoscópicas han sido reconocidas como una técnica aceptable para el tratamiento del cáncer de pulmón. En pacientes con estadios tempranos de cáncer de pulmón que no soportarían una lobectomía, se puede optar por realizar una resección sublobar.
DESCRIPCION DE LOS CONTENIDOS: Presentamos un video exponiendo el caso de una mujer de 73 años de edad con alteración severa de la función pulmonar con una imagen sugestiva de cáncer de pulmón estadio temprano. Se decidió una resección sublobar videotoracoscópica. Se realiza intubación selectiva y colocación del paciente en decúbito lateral derecho. Se colocan 3 puertos de 10 mm (uno en 4º espacio intercostal línea axilar anterior, otro en línea medioaxilar y un tercero en 7º espacio intercostal línea medioaxilar para la cámara). Se realiza videotoracoscopia exploratoria. Se observa un nódulo de 1cm en la língula. Se realiza resección en cuña. Congelación informa malignidad. Se decide lingulectomia. Se individualizan y ligan arteria y vena lingular con clips polimericos. Se secciona bronquio con sutura mecánica. Se libera la cisura con sutura mecánica y termo coagulación. Luego se extrae la pieza en endobolsa.
OBSERVACIONES Y/O COMENTARIOS: La paciente es extubada en la quirófano. No hubo complicaciones en el PO. Presento una buena evolución requiriendo únicamente VNI en los primeros días. La anatomía patológica informo un carcinoma de células escamosas con márgenes libres (pT1a, pN0, M0). En pacientes con estadios tempranos de cáncer de pulmón y alteraciones en la función pulmonar las resecciones sublobares son una alternativa posible para realizar en grupos entrenados. |