TITULO: DUPLICACION INTESTINAL QUÍSTICA DE RECTO
AUTOR y COAUTORES: Dr. Nicolás Gordillo, Dr. Martin Merli, Dr. Julio Uliana, Dr. Fernando Carignano
Nº DE REFERENCIA 9810
TIPO PRESENTACION: Presentación de Videos
CATEGORIA: Coloproctología
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
INTRODUCCION: LA DUPLICACIÓN INTESTINAL ES UNA ANOMALÍA CONGÉNITA QUE AFECTA A UNO CADA 10000 NACIDOS VIVOS. LA UBICACIÓN MAS FRECUENTE ES YEYUNO ÍLEON, LA UBICACIÓN RECTAL SE DA AL REDEDOR DEL 4 % DE LOS CASOS Y GENERALMENTE SE UBICAN POSTERIOR AL RECTO. HABITUALMENTE SON DETECTADOS EN LA INFANCIA. MIENTRAS MAS TARDE SON DETECTADOS, MAYOR ES LA POSIBILIDAD DE DEGENERACIÓN NEOPLÁSICA DE LA MUCOSA. PUEDEN O NO ESTAR CONECTADOS CON LA LUZ DEL TUBO DIGESTIVO, PUEDEN SER FUSIFORMES O QUÍSTICOS. ESTA PATOLOGÍA ES SIEMPRE QUIRÚRGICA POR LA POSIBILIDAD DE DEGENERACIÓN MALIGNA.
DESCRIPCION DE LOS CONTENIDOS: PRESENTAMOS EL CASO DE UN PACIENTE MASCULINO DE 30 AÑOS QUE CONSULTA POR DOLOR EN HIPOGASTRIO, PUJO Y TENESMO RECTAL. EL EXAMEN FÍSICO Y LOS ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS IDENTIFICAN UN TUMOR QUÍSTICO EXTRAMUCOSO EN EL CUADRANTE ANTERIOR DERECHO DEL RECTO MEDIO. SE LLEVA A CABO UN ABORDAJE LAPAROSCÓPICO UTILIZANDO 5 TROCARES. SE ABRE LA PLICA PERITONEAL, SE IDENTIFICA EL TUMOR, SE DISECA CON COAGULACIÓN MONOPOLAR Y MANIOBRAS ROMAS. EL QUISTE ES EVACUADO PARA MEJORAR LA MANIOBRABILIDAD. FINALMENTE SE LIBERA EL QUISTE DE SU FIJACIÓN A LOS MÚSCULOS DEL PISO PELVIANO Y DE LA PARED RECTAL. SE COMPRUEBA LA INDEMNIDAD DEL RECTO HACIENDO PRUEBA NEUMÁTICA BAJO SOLUCIÓN FISIOLÓGICA. SE EXTRAE EL ESPÉCIMEN EN BOLSA. SE OFRECE DRENAJE AL LECHO QUIRÚRGICO Y SE CIERRA PERITONEO CON SURGET DE HILO REABSORBIBLE.
OBSERVACIONES Y/O COMENTARIOS: EL PACIENTE ES DADO DE ALTA A LAS 24 HS DE POSTOPERATORIO SIN COMPLICACIONES. EL RESULTADE DE ANATOMIA PATOLOGICA: DUPLICACION INTESTINAL QUISTICA DE RECTO SIN ATIPIAS MUCOSAS. PRESENTAMOS ESTE RARO CASO YA QUE SE TRATA DE UN ADULTO, PRESENTA UNA UBICACION RECTAL, ES QUISTICO, NO CONECTADO A LA LUZ DEL INTESTINO Y SE UBICA ANTERIOR AL RECTO. |