TITULO: OPERACIÓN DE DUHAMEL-HADDAD LAPAROSCÓPICA POR MEGACOLON CHAGÁSICO
AUTOR y COAUTORES: Dr. Alejandro Damonte, Dra. Noelia Soledad Rossetti, Dr. Gonzalo Zapata, Dr. Alejandro Moreira Grecco, Dr. Pedro A. Ferraina
Nº DE REFERENCIA 8882
TIPO PRESENTACION: Presentación de Videos
CATEGORIA: Coloproctología
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
INTRODUCCION: El megacolon la dilatación segmentaria o total del intestino grueso cuyo sustrato histológico es la degeneración, desaparición o ausencia de plexos nerviosos (submucoso - mientérico) que ofrece un obstáculo funcional al paso de las heces. La enfermedad de Chagas es la causa más frecuente de megacolon adquirido del adulto en América del Sur, a diferencia de la causa congénita, el segmento colónico dilatado es el anormal, que muestra destrucción de los plexos nerviosos debido al Tripanosoma Cruzi.
DESCRIPCION DE LOS CONTENIDOS: Se presenta un video: Mujer de 50 años, con antecedentes de tiroidectomía total por carcinoma papilar de tiroides, enfermedad de Chagas diagnosticada hace 18 años sin manifestación cardíaca ni esofágica. Consulta por constipación crónica de dos años de evolución, asociado a pérdida de 10 kg de peso. Seria dificultad en la defecación. Colon por enema: dilatación del marco colónico compatible con megacolon chagásico. Video Colonoscopia: importante dolico megacolon a predominio de colon rectosigmoide. Tomografía computada: importante dilatación de colon izquierdo. Manometría anal: disinergia recto-esfintérica. Cirugía: Operación de Duhamel-Hadadd laparoscópica con colostomía de protección. Evoluciona en el postoperatorio inmediato favorablemente al sexto día POP se otorga egreso hospitalario.
OBSERVACIONES Y/O COMENTARIOS: El megacolon chagásico es una patología poco frecuente en nuestro país pero de significativa importancia dada el área endémica chagásica en la Argentina. El minucioso interrogatorio sumado a los exámenes complementarios son fundamentales para arribar al diagnóstico. El abordaje laparoscópico (Duhamel- Hadadd), se ve beneficiado por una mejor disección y visualización de estructuras nobles, asociado a un menor ileo postoperatorio y estadía hospitalaria con excelentes resultados a largo plazo. |