TITULO: ABORDAJE ABDOMINO-SACRO PARA RESECCIÓN DE SARCOMA RETROPERITONEAL CON EXTENSIÓN PELVIANA
AUTOR y COAUTORES: Dr. Matías Ezequiel Morra, Dr. Sergio Quildrian, Dr. Martin Costal, Dr. Cillo Mariano, Dr. Eduardo Porto
Nº DE REFERENCIA 9982
TIPO PRESENTACION: Presentación de Videos
CATEGORIA: Cirugía General
SUBCATEGORIA: Miscelánea
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
INTRODUCCION: Los sarcomas de partes blandas son un grupo heterogéneo de tumores. Constituyen el 1% de los tumores del adulto y sólo el 15% de ellos se originan en el retroperitoneo. La mayoría de los sarcomas retroperitoneales pueden ser abordados por vía abdominal en forma exclusiva, en situaciones especiales se deben combinar distintos abordajes.
DESCRIPCION DE LOS CONTENIDOS: Paciente de sexo femenino, 54 años de edad, antecedentes de hipertensión arterial y claudicación intermitente con colocación de stent aortobiiliaco. Consulta por cuadro de dolor y distensión abdominal de meses de evolución. TAC: imagen lobulada, heterogénea, de 27x15x18 cm, que se extiende desde el retroperitoneo infra mesentérico hasta el piso pelviano, ocupando la mayor parte de la pelvis, en intima relación con colon izquierdo y recto. Sin imágenes de secundarismo. Se decide conducta quirúrgica. Abordaje combinado abdominal y sacro. En posición de Lloyd Davies modificada se realiza laparotomía exploradora, semiología abdominal negativa para secundarismo. Apertura del retroperitoneo a nivel de raíz del mesenterio, disección tumoral por su cara superior. Se logra identificar y respetar ambos uréteres(previamente canalizados), grandes vasos, y anexos que no se ven comprometidos por el tumor. Control y ligadura del pedículo mesentérico inferior. Sección de mesocolon izquierdo a nivel medial. Sección con sutura mecánica a nivel de colon descendente. Ante la imposibilidad de continuar la disección en el piso pelviano se cierra temporalmente la laparotomía. Se rota la paciente y en posición de navaja sevillana mediante abordaje de kraske, osteotomía a nivel de S4. Identificación de mesorecto y sección en tercio medio de recto, logrando finalizar disección de cara posterior tumoral. Cierre del defecto con colgajo pediculado de glúteo mayor. Se posiciona a la paciente en decúbito dorsal. Reapertura de laparotomía. Se completa la disección tumoral. Exéresis de pieza en bloc conteniendo tumor, colon descendente y rectosigma. Confección de colostomía terminal. Cierre de laparotomía. Anatomía patológica: sarcoma de alto grado, con rasgos que sugieren estirpe adiposa. Evolución: intercurre en el posoperatorio con íleo prolongado y dehiscencia de herida sacra con requerimiento de terapia por vacio. Egreso hospitalario 30° día. Control al 3° mes posoperatorio con TAC sin evidencia de recidiva.
OBSERVACIONES Y/O COMENTARIOS: Teniendo en cuenta que el tratamiento de elección en los sarcomas de partes blandas localizados es la resección con criterio oncológico, en casos como el presentado que presentan compromiso abodminopelviano, la utilización de la vía combinada abomino sacra constituye una alternativa factible y segura para la exéresis completa de la lesión. |