|   | 
    
       TITULO: LAVADO Y DRENAJE LAPAROSCOPICO EN LA ENFERMEDAD DIVERTICULAR CON PERITONITIS, ALTERNATIVA EN EL ABORDAJE DE ESTA PATOLOGIA. EXPERIENCIA DE NUESTRO INSTITUTO 
      AUTORES: ZANNDOR  DEL ROMO REAL, MIGUEL ANGEL HERNÁNDEZ MORENO, MORRIS E. FRANKLIN JR., GUILLERMO PERALTA CASTILLO, DAVID MARTINEZ SÁNCHEZ  
         
        Nº DE REFERENCIA 10130 
         
        TIPO PRESENTACION: Forum de Investigación 
         
        RESUMEN DE LA PRESENTACION:  
         
        ANTECEDENTES: El procedimiento de elección para enfermedad diverticular complicada es el procedimiento de Hartmann, el cual es recomendado como el tratamiento adecuado. El abordaje laparoscópico con lavado y drenaje (LLD) ha sido criticado.  
         
        OBJETIVO: El propósito de este estudio es describir la experiencia del Texas Endosurgery Institute para el manejo de la enfermedad diverticular complicada con lavado y drenaje por vía laparoscópica. 
         
        DISEÑO: Serie de casos 
         
        MATERIAL Y METODO: Todos los pacientes que han sido sometidos a lavado y drenaje laparoscópico por enfermedad diverticular complicada fueron identificados. Toda la información relacionada al procedimiento fue analizada de manera prospectiva. 
         
        RESULTADOS: 97 pacientes fueron manejados con lavado y drenaje laparoscópico entre Julio de 1991 y Mayo 2014, 63 hombres y 34 mujeres, con una edad media de 62.8 años, el tiempo quirúrgico fue de 99.7 +/- 39.8 min, el sangrado fue de 34.4 +/- 21.2 ml. Tres pacientes fueron reoperados, dos de ellos sometidos procedimiento abierto de Hartmann por empeoramiento de los síntomas durante el periódo postoperatorio inmediato, al tercero se sometió nuevamente a lavado y drenaje laparoscópico. La estancia intrahospitalaria fue 6.6 +/- 2.4 días. 57(59%) de 97 pacientes fueron sometidos a cirugía electiva para resección del segmento afectado por la enfermedad diverticular. 
         
        CONCLUSIONES: El lavado y drenaje laparoscópico puede ser realizado de forma segura y efectiva en pacientes con enfermedad diverticular complicada con peritonitis generalizada. La aplicación clínica para este procedimiento es acceptable con sus resultados a largo plazo. 
       
     | 
      |