A.A.C. Indice ForumInicio Videos Temas libres
temas libres
 

TITULO: SUTURAS MECÁNICAS EN EL INTESTINO DELGADO: ¿CARGA VERDE O AZUL?

AUTORES: ANDRÉS MIRANDA, FERNANDO BONILLA, MARCELO PONTILLO, MARTÍN FAVAT, CECILIA PAIS

Nº DE REFERENCIA 11246

TIPO PRESENTACION: Forum de Investigación

RESUMEN DE LA PRESENTACION: 

ANTECEDENTES: La anastomosis mecánica digestiva busca realizar una sutura rápida y sin fallas. Si bien actualmente las suturas mecánicas se han expandido ampliamente, no hay comunicaciones internacionales que comparen el tamaño de grapa en el cerdo vivo, y no existe consenso sobre cual es más correcta utilizar cuando se realiza una anastomosis de intestino delgado: 3,8 (Azul) o 4,8 mm (Verde).

OBJETIVO: Comparar diferentes alturas de grapas: 3,8 mm vs. 4,8 mm en las anastomosis látero - laterales de intestino delgado en el cerdo.

DISEÑO: Estudio experimental, prospectivo, randomizado, ciego y pareado.

MATERIAL Y METODO: Se utilizaron 10 cerdos de entre 20 y 30 Kg del mismo sexo. Se administraron anestesia, profilaxis antibiótica y analgesia adecuadas. En todos los animales se realizó una incisión mediana infra umbilical y sección completa del íleon a 60 cm de la válvula íleo-cecal. En forma aleatoria se seleccionó una carga de sutura (azul o verde) y se realizó anastomosis látero-lateral mecánica, con máquina lineal cortante (técnica de Chassin). No se realizaron refuerzos de sutura manual sobre la mecánica. Luego se realizó el mismo procedimiento pero a 20 cm de la válvula íleo-cecal, utilizando la otra carga. Los animales fueron controlados clínicamente. Se les suspendió la v/o por 24hs. La instauración de la dieta fue progresiva. Fueron sacrificados a los 12 días. Los criterios de valoración (ciega) de las anastomosis fueron la presencia de: a- Peritonitis fecaloidea b- Peritonitis purulenta c- Absceso peri anastomótico y su tamaño d- Sutura en buenas condiciones

RESULTADOS: En el 90% (18) de las suturas no se evidenciaron fallas. En un 10% (2) se evidenciaron fallas, clasificadas como “C”. De las cuales el 50% fue de la carga verde, y el otro 50% fue de la carga azul. 

CONCLUSIONES: No se encontraron diferencias con respecto a la altura de la carga a utilizar y el índice de fallas de sutura. El índice de fallas es elevado como para recomendar la utilización de sutura mecánica en el delgado del cerdo. Podríamos plantear la existencia de un “punto crítico”, que es el lugar donde se presentaron las fallas. Será necesario aumentar el número de animales para poder valorar si existen diferencias con respecto a la falla de sutura y la altura de las cargas a utilizar en el intestino delgado. 

 
  Volver