|
TITULO: RECUPERACIÓN ACELERADA PERIOPERATORIA EN CIRUGIA COLORECTAL ABIERTA ELECTIVA: EVALUACIÓN PROSPECTIVA
Nº DE REFERENCIA 10192
TIPO PRESENTACION: Temas Libres
CATEGORIA: Coloproctología
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
ANTECEDENTES: La Cirugía Colorectal abierta electiva (CCAE) se asocia a una tasa de complicaciones del 15-20% y una hospitalización de 6 a 10 días. Avances en la aplicación de protocolos de recuperación acelerada perioperatoria ha resultado en estadías hospitalarias breves y mejoramiento en la función fisiológica de los pacientes
OBJETIVO: Evaluar aspectos del postoperatorio en la CCAE comparando un protocolo de recuperación acelerada (PRA) con los procedimientos de recuperación habitual
DISEÑO: prospectivo aleatorizado
MATERIAL Y METODO: Se aleatorizaron en 2 grupos de 44 pacientes sometidos a CCAE en el periodo entre febrero y septiembre del 2013. A uno se le aplico protocolo de recuperación acelerada (GF) y al otro procedimientos de recuperación clásica(GC). Se evaluaron aspectos del postoperatorio
RESULTADOS: Al GF ingresaron 21 pacientes y 23 al GC.La edad promedio en ambos 58,4 años; hubo predominio de patologia maligna y la cirugia mas realizada en los 2 grupos ambos fue la colectomia izquiera con un 52%. La duracion del ileo postoperatorio para el GF de 2,2 +/- 0,95 días y para el GC de 4,6 +/- 0,70, estableciéndose una diferencia significativa (p< 0,001). El dolor postoperatorio fue menor en el GF durante la internación, pero solo tuvo significancia estadística dentro de las primeras 48 hs (p< 0,001). El requerimiento de analgesia fue mayor en el GC, requiriéndose mayor uso de Dextropropoxifeno-Dipirona (6,6 vs. 3,7 ampollas) y Ketorolak (8,8 vs. 5,04), en ambos casos, estadísticamente significativa (0,044 y 0,005 respectivamente). Adicionalmente el Grupo Clásico existió la necesidad de utilización de morfínicos en las primeras 24 horas del postoperatorio. La estadía hospitalaria promedio en días fue menor para el GF (3,9 vs 5,5), siendo esto significativo (p< 0,001). Las complicaciones en ambos grupos fueron similares, GF 28% vs 35% del GC, la mayoría menores, 1 sola reintervencion en este último grupo y sin evidenciar una asociación entre la aparición de estas con la aplicación de los protocolos de recuperación acelerada. El 94% de los pacientes del GF presento un grado de satisfacción entre excelente y muy bueno, en relación con el 61% que presento el GC
CONCLUSIONES: La aplicación PRA resulta en una reducción del íleo postoperatorio, estadía hospitalaria, del dolor postoperatorio las primeras 48 hs, y del requerimiento de analgesia endovenosa durante la internación, todo esto sin evidenciar un aumento en las complicaciones y logrando alto grado de satisfacción.
|
|