|
TITULO: LESIONES ABDOMINALES POR CINTURON DE SEGURIDAD: CUANDO OPERAR?
AUTORES: Guillermo Barillaro, Mario Gaston Hernandez, Gabriela Albarenque, Milagros De Biaggio, Alejandra Monzani
Nº DE REFERENCIA 10207
TIPO PRESENTACION: Temas Libres
CATEGORIA: Cirugía General
SUBCATEGORIA: Trauma
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
ANTECEDENTES: El uso del cinturón de seguridad (CS) puede asociarse a lesiones abdominales que requieren tratamiento quirúrgico, entre las cuales las más frecuentes corresponden a lesiones de víscera hueca. El diagnostico de las mismas puede esta dificultado por la presencia de lesiones asociadas y el tratamiento precoz es decisivo para disminuir la morbimortalidad.
OBJETIVO: Relatar nuestra experiencia con respecto a los métodos diagnósticos e indicaciones para cirugía en la asistencia del traumatismo abdominal asociado al uso del CS.
DISEÑO: Retrospectivo.
MATERIAL Y METODO: Revision de historias clínicas de los pacientes internados por traumatismos abdominales asociados al uso de CS y con dolor abdominal, entre enero del 2001 y diciembre del 2013.
RESULTADOS: Fueron evaluados 49 pacientes ,44 de ellos con marca cutánea del CS. Fueron estudiados con examen físico, ecografía, tomografía (TAC) y /o lavado peritoneal (LPD).En base a estos métodos se hallaron lesiones que requirieron cirugía abdominal en 25 casos (51%), mientras que en 3 casos pudo realizarse tratamiento no operatorio de lesión de víscera sólida. En estos 28 pacientes con lesiones abdominales, 24(85,7%) presentaban la marca cutánea del CS, hubo en total 40 lesiones abdominales y 32 lesiones extraabdominales, con una media de 2,57 lesiones por paciente. Las lesiones intestinales fueron las más frecuentes (65%), predominando en ellas las de intestino delgado. En el grupo de los 25 operados, en 4 la indicación de laparotomía fue dictada solo por la presencia de hemoperitoneo y shock hipovolémico, mientras que en los restantes se utilizaron como método diagnósticos la ecografía, TAC y/ o LPD. En 43 casos con ecografía, esta tuvo 27,9% de resultados falsos negativos. En 33 casos con TAC, esta tuvo 3.03% de resultados falsos negativos. En 9 casos con LPD hubo un 11,1% de resultados falsos positivos.
CONCLUSIONES: El traumatismo abdominal por uso del CS y con dolor abdominal y marca cutánea presentes se asoció a un porcentaje importante de lesiones intraabdominales que requirieron cirugía .La presencia de esa marca cutánea debe alertar acerca de la posible necesidad de cirugía abdominal. En pacientes compensados la TAC mostro una precisión diagnostica muy superior a la ecografía, por lo cual este estudio debe ser considerado precozmente en la evaluación de este tipo complejo de politraumatizados.
|
|